lunes, 25 de julio de 2011

EDITORIAL DE LA SEMANA

Cuarta semana académica y ahí vamos poco a poco.
Una gran avalancha de participaciones veo en el blog, todas muy significativas, lo mismo que en el grupo. Felicitaciones a todos aquellos que se están interesando en participar. Magníficas las composiciones publicadas dignas para el editorial estudiantil, pero no todas se pueden publicar por el espacio, pero serán tenidas en cuenta de todas formas
Les tengo cuatro noticias de interés:
1. Respuestas correctas en el blog en la tercera semana, les vale por la lección oral individual.
2. la acumulación de 25 fichos a favor, le da un 20 % sobre la evaluación final.
3. Todavía hay tiquetes para los interesados en el vuelo del Éxito Final
4. Próximamente estaremos programando actividad de integración por grupos, dependiendo del compromiso demostrado.


Feliz semana para todos y muchos éxitos.


Ever Chalarca Bedoya.

CITA MATEMÁTICA

"No hay rama de la matemática, por abstracta que sea, que no pueda aplicarse algún día a los fenómenos del mundo real." Nikolai Lobachevski

ESPACIO PARA APORTES Y PARTICIPACIONES

Escriba aquí sus aportes y participaciones. No se le olvide también participar en el blog.

PROBLEMA PARA7º

Alejandro y Leidy salieron de caminata para Tres Piedras e hicieron el recorrido con cuatro paradas para descansar, así:
Hasta la parada uno recorrieron los 2/5 del recorrido, hasta la parada dos recorrieron 4/10, hasta la parada tres recorrieron 1/5.
Preguntas:
1. ¿Cuánto recorrieron en el último trayecto?
2. Si la distancia hasta Tres Piedras es de 5 km, cuánto recorrieron en cada trayecto?.

PROBLEMA PARA 8º

Responde:
1. ¿Cómo haces para construir un polígono regular de 12 lados?, ¿Qué nombre recibe?.
2. Si el polígono tiene 3 metros de lado y 1,5 metros de apotema, entonces cuál será su área?
3. Si deseas levantar paredes de 1 metro de altura alrededor del polígono, cuántos adobes necesitas de 20 cm de ancho y 40 cm de largo?

PROBLEMA PARA 10º

Tres exploradores se encuentran perdidos en el bosque, pero se sabe por el GPS que el exporador A se encuentra a 2000 metros del explorador B. Entre B y el explorador C hay una distancia de 1700 metros y la línea que los une forma un ángulo de 30º. La línea que une a C con el explorador A forma un ángulo de 70º.
1. ¿Qué te sugiere el problema?
2. ¿Qué utilizarías para resolverlo?:
   a. Teorema de Pitágoras
   b. funciones trigonométricas
   c. Ley de senos
   d. Ley de cosenos.
   e. no es posible resolverlo por que faltan datos.
3. Intenta resolverlo y escribe la respuesta.

lunes, 18 de julio de 2011

ESPACIO PARA APORTES Y PARTICIPACIONES

Escriba aquí los aportes y participaciones que usted tenga. Las respuestas a los problemas los hace en su respectivo sitio.

domingo, 17 de julio de 2011

EDITORIAL DE LA SEMANA

Se inicia la tercera semana académica del tercer período, y veo con satisfacción a mis alumnos que antes no les importaba el cuento, un poco más motivados e interesados en los procesos académicos. Espero que sirva de ejemplo para aquellos pocos alumnos que aún permanecen en ese estado de adormecimiento mental para que también muestren interés en superarse.

Cada uno de ustedes es consciente de sus propios esfuerzos y progresos, que deben generarles regocijo  personal y motivarlos para seguir mejorando. Ya lo dice el conocido refrán popular: “No está vencido quien pelea” y la verdad es que aún queda la mitad de camino por recorrer, por lo que todavía hay tiempo para seguir enderezando el  camino.

Nuevamente mis felicitaciones a los que siguen montados en el avión del estudio, trabajo y dedicación y también para los nuevos pasajeros que se montaron en estas últimas dos semanas.


A los pocos que aún no se deciden, les informo que todavía hay tiquetes disponibles, no esperen para última hora, porque: camarón que se duerme se lo lleva la corriente.

Les informo también que los jóvenes que respondieron las preguntas del blog de la primera y segunda semana, les vale por la evaluación oral individual.

- Grupo en el facebook: Amigos de las Matemáticas


FELIZ SEMANA Y MUCHOS ÉXITOS PARA TODOS Y TODAS!
Prof. Ever Chalarca Bedoya

CITA MATEMÁTICA

"Las cifras constituyen el único y auténtico lenguaje universal."
 Georges Ifrah

PIENSA, RESUELVE Y PARTICIPA

¡PENSEMOS!
Encuentra un número de 6 cifras que al multiplicarlo por 1, 2, 3, 4, 5 y 6, al sumar las cifras del producto, el resultado siempre sea el mismo: 27
Nota: Debes buscar las cifras en los números del 1 al 9, y además todas son diferentes

PROBLEMA PARA7º

El peso en libras, de cada uno de los  11 jugadores de la selección juvenil de fútbol del colegio es: 106, 106, 104, 110, 110, 120, 110, 105, 98, 100, 104.

1. ¿Cuál es el promedio del peso en kilos, de los jugadores?
2. ¿Cuál es la mediana y la moda?

PROBLEMA PARA 8º

1. Un ciclista da cinco vueltas a una pista circular de 40 metros de diámetro. ¿ Cuántos metros en total recorre el ciclista?

PROBLEMA PARA 10º

Un globo está a una altura de 1.200 metros sobre la horizontal de dos observadores A y B. El globo forma un ángulo de depresión con la horizontal de 42º. ¿Qué observador se encuentra más cerca del globo y por qué?

OJO: El ángulo de depresión se forma respecto al observador A.

domingo, 10 de julio de 2011

EDITORIAL DE LA SEMANA

Saludo con beneplácito que algunos jóvenes estén hacienda composciones valiosas y de interés general ya que hacen llamado a la reflexión personal. Les sugiero eso sí no olvidarse de las composiciones matemáticas o propuestas matemáticas que de editorializarse, les servirá de mucho.
Como ya se les informó en clase, para este semestre encontrarán algunos cambios que esperen los aprovechen al máximo, pues éstos apuntan a brindarles mayors posibilidades de éxito. Solo es asunto de cambiar de actitud y enamorarse de las matemáticas, verle el lado positive y entender y comprender que la llave que nos abrirá las puertas del future exitoso. Los puntos (fichos) tendrán una gran relevancia en este periodo y son acumulables para la evaluación  final del cuarto período. Bien saben todos ustedes que en matemáticas tienen todas las oportunidades para ganar, solo es cuestión de simple lógica: Aprovecharlas al máximo.
Recuerden que nada grande podrá lograrse sin sacrificio. Muchos éxitos para todos (as) y buen viento y buena mar como dicen los marinos, o "Adelante, paso de vencedores" como es el lema de los Infantes.

- Grupo en el facebook: Amigos de las Matemáticas


FELIZ SEMANA Y MUCHOS ÉXITOS PARA TODOS Y TODAS!
Prof. Ever Chalarca Bedoya

CITA MATEMÁTICA

"Las matemáticas no solamente poseen la verdad, sino la suprema belleza, una belleza fría y austera, como la de la escultura, sin atractivo para la parte más débil de nuestra naturaleza”.

ESPACIO PARA APORTES Y PARTICIPACIONES

Escriban aquí sus aportes y participaciones. Las respuestas las hacen en los respectivos temas.

Para todos.

Consulten sobre los principales inventos o avances en matemáticas en los últimos veinte años.

lunes, 4 de julio de 2011

EDITORIAL


MARTES 5 DE JULIO  DE 2011

  Bueno mis jóvenes. Bienvenidos (as) de nuevo. Vaya mi cordial saludo y mis deseos que hayan pasado unas vacaciones bien agradables y relajadas en compañía de sus seres queridos. Espero que cada uno de ustedes empiecen con pilas nuevas y ánimos renovados para continuar con la loable tarea académica que poco a poco nos enruta hacia el logro de las metas que enmarcan un  proyecto de vida grande para cada uno de nosotros.

Para este periodo se aplicarán algunos cambios, entre ellos la evaluación oral pública o privada, a elección del alumno. Además, las participaciones en el blog (Que sean de interés general) serán convalidadas como un porcentaje para la evaluación final de periodo.

Los puntos (fichos) tendrán una gran relevancia en este periodo y son acumulables para la evaluación para la evaluación final del cuarto período. Bien saben todos ustedes que en matemáticas tienen todas las oportunidades para ganar, solo es cuestión de simple lógica: Aprovecharlas al máximo.
Recuerden que nada grande podrá lograrse sin sacrificio. Muchos éxitos para todos (as) y buen viento y buena mar como dicen los marinos, o "Adelante, paso de vencedores" como es el lema de los Infantes.
____________________________                ________________________________________________
Well my young men. Welcome (as) again. Go to my cordial greeting and wishes that have passed a good pleasant and relaxing holiday in the company of their loved ones. I esparto queue steeds epicene one coda with piles novas and animus renovates to continuer to the liable tare academic queue pock nose enroot hakim pock the logo of neutrals meats queue framed a large life project for each of us.  For this period apply some changes, including the oral assessment, public or private, at the choice of the student. In addition, contributions in the blog (which are of general interest) will be validated as a percentage for the final evaluation period. Points (fichos) will have a great relevance in this period and are cumulative for the final evaluation of the fourth assessment. All are well aware you that mathematics have every opportunity to win, is only a matter of simple logic: to maximize. Remember that nothing great can be achieved without sacrifice. Success for all (as) and good wind and good sea as sailors, or "Forward, step of victors" as it is the motto of the Marines.

- Grupo en el facebook: Amigos de las Matemáticas


HAPPY AND SUCCESSFUL WEEK FOR ALL AND ALL
Prof. Ever Chalarca Bedoya

CITA MATEMÁTICA


"Las matemáticas no solamente poseen la verdad, sino la suprema belleza, una belleza fría y austera, como la de la escultura, sin atractivo para la parte más débil de nuestra naturaleza”.

"Mathematics not only possess the truth, but Supreme beauty, a beauty cold and austere, as the sculpture, without appeal to the weakest of our nature part"   Bertrand Russell

ACTIVIDAD PARA SÉPTIMOS

RESPONDAN:
1. ¿Qué son polígonos y cómo se clasifican?
2. ¿Consulte las fórmulas matemáticas para hallar áreasde: Cuadrados, rectángulos, rombos, triángulos, círculos, trapecios, sector circular y segmento circular.
anoten también las respuestas en el cuaderno de teoría.

ACTIVIDAD PARA OCTAVOS

Respondan:
1. ¿Qué es la estadística y para qué se usa?
2. ¿Qué son y cuales son las medidas de tendencia central?. Anoten también  las respuestas en el cuaderno de teoría

ACTIVIDAD PARA DÉCIMOS

Construir un goniómetro manual en equipos de tres alumnos. miren los vídeos de la página para que se orienten.
Anoten en el cuaderno de teoría la definición, materiales y pasos para construirlo.
quienes lean esta publicación, regístrense en comentarios.

ESPACIO PARA APORTES Y PARTICIPACIONES

Haga clic en COMENTARIOS y escriba sus aportes y comentarios.