TEMAS:
1. Descomposición factorial (mcd y mcm)
REFERENTE (Estándar,
propósito o DBA):
1. Descompone
cualquier número entero en factores primos.
2. Identifica el máximo común divisor (MCD) y el mínimo común múltiplo (mcm) de dos o más números
y los usa para simplificar cálculos.
3. Halla el perímetro y el área de polígonos propuestos
Recordemos que
en clase anterior se estudió los temas de potenciación y radicación en los
números enteros e hicimos la introducción a los polígonos.
En esta guía nos ocuparemos de hablar y aprender sobre:
1. Descomposición factorial (MCD y mcm)
2. Perímetros y áreas de los polígonos.
TEMA: DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL (mcd y mcm)
Para abordar este tema se hace necesario que repases muy bien:
- Multiplicación de números naturales
- Que estudies los criterios de divisibilidad para que se te facilite descomponer un número.
- Los números primos.
Miremos los criterios de divisibilidad.
ü Divisibilidad por 2: Un número es divisible por dos si su última cifra es cero o par. Ej: 40, 122, 74, 1500, 98, 120, …
ü Divisibilidad por 3: Un número es divisible por 3 si la suma de sus dígitos es múltiplo de 3. Ej. 24, 18, 123, 321, 702, …
ü Divisibilidad por 4: Un número es divisible por 4 si sus dos últimas cifras son ceros o múltiplos de 4. Ej: 200, 124, 3400, 3.400, 736,…
ü Divisibilidad por 5: Un número es divisible por 5 si termina en 0 ó en 5. Ej: 100, 40, 55, 15, 75, 500, …
ü Divisibilidad por 6: Un número es divisible por 6 si es divisible por 2 y 3 a la vez. Ej:
ü Divisibilidad por 7: Un número es divisible por 7 cuando al separar la última cifra, multiplicándola x 2, restando este producto de lo que queda y así sucesivamente, da cero o múltiplo de 7.
Ejemplo: 336 es divisible por 7 porque separando su última cifra que es 6, multiplicándola por 2 = 12, restando éste a 33 = 21, me resulta un múltiplo de 7 (7 x 3 = 21).
588 es divisible por 7 porque
58 (8) x 2 = 16
58-16 = 42
42 es múltiplo de 7 (7 x 6 = 42)
ü Divisibilidad por 8: Un número es divisible por 8 cuando sus tres últimas cifras son 0 o múltiplos de 8.
Ej: 8.000, 24000, 7848, 992, 33.216,…
ü Divisibilidad por 9: Un número es divisible por 9 cuando la suma de sus dígitos es múltiplo de 9. Ej: 189, 126, 1.287, 99, …
ü Divisibilidad por 10: Un número es divisible entre 10 si su última cifra es 0.
La descomposición factorial consiste en encontrar todos los factores de un número, o también podemos decir que es escribir un número como el producto de otros.
La descomposición factorial es útil para resolver operaciones aritméticas y también para determinar el MCD y el mcm de dos o más números.
Ahora veamos un vídeo de descomposición factorial:
v Repasa lo que aprendiste: (Resuélvelo en tu cuaderno de teoría):
1. Escribe los criterios de divisibilidad del 2 al 10
2. Qué son los números primos
3. Haz la tabla de los números primos del 1 al 100
4. Dados los números, escribe al frente por qué números es divisible (aplica los criterios de divisibilidad):
Máximo común divisor
(mcd) y mínimo común múltiplo (mcm)
Máximo común divisor (mcd): El mcd de dos o más números son todos sus factores comunes y no comunes afectados por su menor exponente.
Ejemplo 1:
Hallar el mcd de: 36 y 150
Los factores comunes
son 2 y 22, 3 y 33. El 52 se descarta porque
no es común.
Los factores
comunes son: 22 y 23, 3 y 33
Los factores son
23 * 3 y 3 * 5
Mcd =
factores comunes 3 y 33.
Mcd =
3 por tener menor exponente
Mcm =
33 * 52 * 22
= 27 * 25 * 4 = 2.700
Para el mcd y el mcm:
Vídeo explicativo 1:
Vídeo explicativo 2.
Repasa lo que aprendiste: (Resuélvelo en tu cuaderno de teoría):
1. Halla el mcd de:
a. 14, 20 y 30
b. 20, 25 y 45
2. Halla el mcm de:
a. 100, 25 y 50
b. 30 y 120
3. Halla el mcd y el mcm de:
a. 36, 50 y 70
b. 140 y 46
Ahora seguiremos con el siguiente tema:
TEMA: PERÍMETRO Y ÁREA DE POLÍGONOS
El perímetro de cualquier polígono se determina sumando el valor de las longitudes de cada uno de sus lados:
Veamos el vídeo:
El área de cualquier polígono está determinado por la superficie que ocupa, veamos el vídeo:
Veamos las fórmulas para hallar perímetros y áreas de polígonos:
Ahora veamos ejemplos de perímetros y áreas:
TALLER DE CLASE
Este taller debes resolverlo en físico y entregarlo el día viernes 23 de junio en el colegio
sede C.
Sólo entregas el taller, las demás actividades de repaso las resuelves en el cuaderno de teoría.
1. Define el concepto de número primo y construye la tabla de números primos del 2 al 100
2. Escribe los criterios de divisibilidad el 2 al 10 y resuelve 5 ejemplos por cada criterio
3. Halla el mcd de los siguientes números:
a. 15, 58
b. 35, 135
c. 90, 120, 240
d. 20, 40, 80
e. 18, 48, 100
4. Halla el mcm de los siguientes números:
a. 15, 58
b. 35, 135
c. 90, 120, 240
d. 20, 40, 80
e. 18, 48, 100
5. Halla el mcd y el mcm de los siguientes números
a. 150, 58
b. 350, 100
c. 900, 120, 40
d. 20, 40, 80
e. 180, 48, 140
6. Resuelve los siguientes problemas aplicando el mcd y el mcm
a. En la tienda del colegio hay una caja con 24 naranjas y otra con 36 peras. Eduardo
busca repartir las frutas en cajas más pequeñas de forma que:
1). Todas las cajas tienen el mismo número de frutas,
2). Cada caja sólo puede tener peras o naranjas y
3). Las cajas deben ser lo más grande posible.
¿Cuántas frutas debe haber en cada caja?
b. Roberto quiere cortar dos listones de madera en partes iguales para enrollarlos en
plástico y guardarlos. Pero quiere cortarlos lo más largo posible para no
desaprovecharlos. Si los listones miden 246cm y 328cm, ¿cuánto deben medir los
trozos?
c. El auto que se va a comprar Pablo necesita que un cambio de aceite cada
40.000 km y de neumáticos cada 90.000 km. ¿En cuántos kilómetros coincidirá por primera vez el cambio de aceite y de neumáticos?
d. Juan y Marta van a correr alrededor de una urbanización de su ciudad. Juan tarda 16 minutos
en dar una vuelta completa y Marta tarda 24 minutos. Cuando coincidan en la salida por
primera vez, ¿cuántas vueltas habrá dado cada uno?
e. Máximo quiere pintar una casa pequeña. Según sus cálculos, necesitará 12 litros de pintura
roja, 24 litros de pintura verde y 16 litros de pintura blanca. Pero quiere comprar botes de
pintura que tengan la misma cantidad de litros y que el número de botes sea el menor posible,
¿de cuántos litros debe ser cada bote y cuántos botes de cada color debe comprar Máximo
7. Defina los conceptos de perímetro y área y para que son útiles dichos concepto
8. Dadas las figuras halla su perímetro y área:
9. Resuelve los
siguientes problemas sobre perímetros y áreas de figuras planas.
b. b. Se requiere cambiar la maya exterior de la institución. Determine cuántos metros lineales de malla
se necesitan, si sabemos que mide 80 metros de
fondo por 100 metros de frente.
c. c. Un ganadero necesita cercar un potrero en forma hexagonal regular. Cada lado del potrero tiene
una longitud de 60 metros.
- Responda:
1. ¿Cuántos metros de alambre necesita si el alambrado se hace a cuatro cuerdas?
2. Si 10 metros de alambre cuestan $ 70.000, ¿cuánto costará cercar todo el potrero?
d. ¿Cuántas baldosas de 50 cm x 50 cm se necesitan para embaldosar un patio que mide 210 cm2 de área?
10. Plantee y resuelva 3 problemas donde aplique el perímetro y el área de los polígonos.
BIBLIOGRAFÍA
2013
_____________________________________________________________________
FECHA: Lunes 11 de mayo de 2020
PROFESOR: Éver Chalarca Bedoya
ÁREA: Matemáticas. GRADO: 7,1,2

Veamos los siguientes vídeos de apoyo:
Vídeo 1: Operaciones de con números enteros:
Vídeo 2: Potenciación.
INGRESOS ( + )
|
CUENTAS POR PAGAR
( - )
|
________________________________________________________________________
Miércoles 6 de mayo de 2020
INGRESOS ( + )
|
CUENTAS POR PAGAR
( - )
|
Clase de matemáticas. Grado 7°
Fecha: Abril 23 del 2020
GRADO 7°
TEMA. POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
TIEMPO: 10 HORAS
COMPETENCIAS:
1. Reconoce la potenciación y radicación de números enteros.
2. Encuentra potencias de números enteros.
3. Determina las propiedades de la potenciación en números enteros.
4. Determina las propiedades de la potenciación y la radicación de números enteros.
5. Resuelve problemas relacionados con potenciación y radicación de números enteros.

Vídeo 2. Propiedades de las potencias:




Lunes 16 de marzo del 2020
Clase para el lunes 16 de marzo del 2020
Actividad: Revisión de taller desarrollado en clase anterior sobre suma y resta de números enteros y eliminación de signos de agrupación.
En parejas, deben tomar foto del taller resuelto en clase anterior sobre suma y resta de números enteros y de elimicación de signos de agrupación. (Página 25 del libro Los caminos del saber. Matemáticas 7.
Enviar la foto al whatshapp 3122319972. Plazo: miércoles 18 de marzo del 2020
Deben escribir nombres y apellidos de la pareja que envía las fotos del taller resuelto.
_______________________________________________________________________________
Sábado 15 de febrero del 2020.
Hola mi joven de 7,2.
Hoy no tienes retos matemáticos para resolver.
Para ganarte unos cuántos puntos positivos, debes entregarle al profesor el día de la primera clase de matemáticas de la semana, un pequeño resumen de lo que viste en el vídeo Donald en el país de las matemáticas. El resumen lo puedes hacer en una hoja de bloc.
_____________________________________________________________________________
DOMINGO 2 DE FEBRERO DEL 2020
Resuelve el siguiente problema y entrégalo en la próxima clase. Sólo se calificará al primeo en entrega.
Juan compró 12 tortas a $ 2.000 cada una. Si las revendió y por todas le pagaron $ 30.000, ¿A cómo vendió cada torta?
________________________________________________________________________________
Lunes 27 de enero del 2020
No se te olvide registrarte y hacer el comentario en el blog.
¿Cuál será el mínimo común múltiplo de 5, 8 y 10; y el máximo común divisor de 18, 45 y 63?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FILIBERTO RESTREPO SIERRA
TALLER DE REPASO. GRADO 7,2. TERCER PERÍODO ACADÉMICO
Eilyn yineth posada avendaño 7°2
ResponderEliminarGracias profesor 😘
ResponderEliminarSantiago Galeano 7°2 👍👍
ResponderEliminarGracias profesor 👍👍👍👍👍
ResponderEliminarLuis Felipe Muñoz Tamayo
ResponderEliminarManuela Restrepo Cadavid 7°2
ResponderEliminarhoa pofe soy hernan gracias po el taller
ResponderEliminarBuenos días. Santiago Velásquez Muñoz del grado 7°01
ResponderEliminarSamara gomez suarez
ResponderEliminarLuis guillermo castaño velez (grado 7'2)
ResponderEliminarAna Maria Arias Marin 7°1
ResponderEliminarHola Profe,soy Luis Alejandro Alzate Ramírez de 7°01
ResponderEliminarSebastian Galvis
ResponderEliminarBuenos días Esteban cardona
ResponderEliminarMariangel Hincapié Vanegas (7 -1)
ResponderEliminarDanna Sofia Rodas Puerta (7-2)
ResponderEliminarsamuel pulgarin gil (grado 7°01)
ResponderEliminarMariana Ríos Vélez
ResponderEliminar7°1
Eliminardaniela salazar espinal
ResponderEliminarDuvian Cataño Velasquez
ResponderEliminarLigia salome torres gomez
ResponderEliminarVladimir sossa pelaez
ResponderEliminarDulce María lopez(7:2)
ResponderEliminarmi bb
EliminarMariana Henao Acevedo (7'2)
ResponderEliminarjose fernando buritica osorio 7¬1
ResponderEliminarMARIA LAURA RAMIREZ FORONDA 7°2
ResponderEliminarJuan Andrés palacio(7:2)
ResponderEliminarSebastian Jimenez Montoya. 7'2
ResponderEliminarDahiana Martínez Cano ( 7'2 )
ResponderEliminarMaría Fernanda pulgarin florez( 7'2)
ResponderEliminarDuberney Monsalve Rua
ResponderEliminar7.1
ResponderEliminar7.1
ResponderEliminarYarleison Álvarez cataño
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarSamara gomez suarez 7'2
ResponderEliminarYarleison Álvarez Cataño
ResponderEliminar7'01
Sebastian Galvis
ResponderEliminarMariana Henao Acevedo
ResponderEliminarHola profe soy Luis Alejandro Alzate Ramírez de 70°1
ResponderEliminarYarleison Álvarez Cataño
ResponderEliminar7'01
dahiana martinez cano 7º2
ResponderEliminarMaria camila Gil Orrego
ResponderEliminarDanna Sofia Rodas Puerta 7-2
ResponderEliminarEsteban Cardona Álvarez grado 7-2
ResponderEliminarMaria Camila Gil Orrego 7-2
ResponderEliminarEsmeralda Barreneche Córdoba 7-02
ResponderEliminarLuis Alejandro Alzate Ramírez de 7°01
ResponderEliminarAna Maria Arias Marin 7°1
ResponderEliminarsamuel pulgarin gil 7°01
ResponderEliminarSamara gomez suarez
ResponderEliminar7°2
ResponderEliminarDuberney Monsalve Rua
EliminarSamuel pulgarin 7°01
ResponderEliminar7.01
ResponderEliminarAna Maria Arias Marin 7°1
ResponderEliminarLuis Alejandro Alzate Ramírez 7°01
ResponderEliminarYarleison alvarez cataño del grado 7;1
ResponderEliminarMariana Ríos Vélez 7°1
ResponderEliminarJose Fernando buritica osorio 7°01
ResponderEliminarmariangel hincapié vanegas (7-1)
ResponderEliminar