LA TRILOGÍA: NÚMEROS, LETRAS Y MÚSICA:ESENCIA DE LA VIDA.Bienvenidos al fascinante mundo de las matemáticas. Este espacio es una extensión del aula de clase, en apoyo con el Tablero y el Grupo amigos de las matemáticas. En él se encuentran temas y enlaces sobre el área de la matemática e informes generales de los alumnos. Además en él encontrarás interesantes enlaces a los cuales puedes acceder sin necesidad de salirte del blog.
martes, 3 de noviembre de 2015
Si estudio, entonces aprendo. Si aprendo entonces puedo ser más competente
Apreciados jóvenes:
Es muy común ver frases como "Mira el estudio no como una obligación, si no como una posibilidad de superación". Es preocupante ver cómo algunos jóvenes no toman en serio su estudio, sus compromisos académicos por estar absortos en otras actividades no tan productivas para su cerebro ni para su vida.
Se hace necesario aunar esfuerzos entre todos para fortalecer la conciencia en nuestros jóvenes de aprovechar las oportunidades de estudio, de valorar el esfuerzo que hacen sus padres para darles educación y prepararlos para el futuro. Que reconozcan que en la medida que estudien a conciencia y aprovechen los espacios pedagógicos y clases que se les dictan, van a poder adquirir saberes y competencias, que sin duda alguna les permitirán en el futuro mejorar su calidad de vida.
En nuestros tiempos, ya no es tan fácil tomar un empleo si no se cuenta con una preparación adecuada, si se carece o se tiene a medias ciertas habilidades necesarias para sobrevivir en un mundo cada vez más exigente.
Es muy común ver frases como "Mira el estudio no como una obligación, si no como una posibilidad de superación". Es preocupante ver cómo algunos jóvenes no toman en serio su estudio, sus compromisos académicos por estar absortos en otras actividades no tan productivas para su cerebro ni para su vida.
Se hace necesario aunar esfuerzos entre todos para fortalecer la conciencia en nuestros jóvenes de aprovechar las oportunidades de estudio, de valorar el esfuerzo que hacen sus padres para darles educación y prepararlos para el futuro. Que reconozcan que en la medida que estudien a conciencia y aprovechen los espacios pedagógicos y clases que se les dictan, van a poder adquirir saberes y competencias, que sin duda alguna les permitirán en el futuro mejorar su calidad de vida.
En nuestros tiempos, ya no es tan fácil tomar un empleo si no se cuenta con una preparación adecuada, si se carece o se tiene a medias ciertas habilidades necesarias para sobrevivir en un mundo cada vez más exigente.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Aprovechemos el tiempo
Apreciados alumnos y alumnas.
Ya estamos en la segunda semana del último período y muy pronto será tiempo de recoger los frutos de nuestro esfuerzo, que seguramente será muy bueno para quienes han venido haciendo las cosas bien y siendo responsables con su estudio.
Quienes se sientan con dificultades anímense a estudiar y buscar ayuda si es del caso, ¡Cuando se quiere se puede!. Recuerden las jornadas de realimentación para que las aprovechen y salgan de dudas.
Los videos aquí publicados les ayuda a reforzar los conceptos vistos en clase y recuerden que los libros también existen y que es muy importante consultarlos.
Que tengan una feliz semana.
Ya estamos en la segunda semana del último período y muy pronto será tiempo de recoger los frutos de nuestro esfuerzo, que seguramente será muy bueno para quienes han venido haciendo las cosas bien y siendo responsables con su estudio.
Quienes se sientan con dificultades anímense a estudiar y buscar ayuda si es del caso, ¡Cuando se quiere se puede!. Recuerden las jornadas de realimentación para que las aprovechen y salgan de dudas.
Los videos aquí publicados les ayuda a reforzar los conceptos vistos en clase y recuerden que los libros también existen y que es muy importante consultarlos.
Que tengan una feliz semana.
Título del trabajo
NOMBRES
Y APELLIDOS COMPLETOS DE LOS ALUMNOS (en mayúscula)
Profesor:
Grado:
Fecha:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FILIBERTO RESTREPO SIERRA
MACEO – ANTIOQUIA
2015
Las márgenes son:
Margen superior: 3 cm
Margen izquierda: 4 cm
Margen inferior: 3 cm
Margen derecha: 2 cm
INTRODUCCIÓN
(Consiste en hablar
acerca del trabajo que se realiza, en qué consiste y se plantean por lo menos
tres objetivos personales del alumno)
Esta hoja va después
de la portada.
CONCLUSIÓN
(Se hace un resumen
de lo que se hizo en el trabajo. Que aprendió el alumno al realizarlo)
La hoja del resumedomingo, 26 de julio de 2015
Hola mis jovenes, estamos ya en la semana 5 del tercer período. ya va siendo hora de ir haciendo ajustes y poniéndose las pilas para las actividades de finalización.
No se les olvide que la participación en el blog es bien importante.
No olviden enviar los trabajos al correo: mihijoevans14@gmail.com.
Tarea para todos los grados, iincluido los cleis. Fecha de presentación:
Agosto 27 de 2015.
cualquier duda, pregunte en el mismo blog en el wespacio de comentarios. por este mismo medio se le responderá.
No se les olvide que la participación en el blog es bien importante.
No olviden enviar los trabajos al correo: mihijoevans14@gmail.com.
Tarea para todos los grados, iincluido los cleis. Fecha de presentación:
Agosto 27 de 2015.
cualquier duda, pregunte en el mismo blog en el wespacio de comentarios. por este mismo medio se le responderá.
jueves, 16 de julio de 2015
BIENVENIDOS
Bienvenidos de nuevo al fascinante mundo de las matemáticas de este blog. Regresamos después de tres meses largos para continuar aprendiendo y compartiendo de todo lo interesante y maravilloso de las matemáticas.
Si bien es cierto, las matemáticas no son tan fáciles, también lo es que podremos llegar a comprenderlas y compenetrarnos con ellas si les dedicamos tiempo, amor y motivación. Es que las matemáticas son como los árboles que nos dan la vida, hay que regar y alimentar sus raíces para que crezcan alto y nos puedan dar sombrío y vida.
Además hay que recordar que por más que queramos huir, las matemáticas siempre están ahí, para ayudarnos a comprender el mundo y a resolver nuestros problemas
Si bien es cierto, las matemáticas no son tan fáciles, también lo es que podremos llegar a comprenderlas y compenetrarnos con ellas si les dedicamos tiempo, amor y motivación. Es que las matemáticas son como los árboles que nos dan la vida, hay que regar y alimentar sus raíces para que crezcan alto y nos puedan dar sombrío y vida.
Además hay que recordar que por más que queramos huir, las matemáticas siempre están ahí, para ayudarnos a comprender el mundo y a resolver nuestros problemas
A continuación podrán disfrutar de vídeos de diversos temas vistos, para que sirvan como repaso y realimentación de lo visto en clase.
BIENVENIDOS
Bienvenidos de nuevo al fascinante mundo de las matemáticas de este blog. Regresamos después de tres meses largos para continuar aprendiendo y compartiendo de todo lo interesante y maravilloso de las matemáticas.
Si bien es cierto, las matemáticas no son tan fáciles, también lo es que podremos llegar a comprenderlas y compenetrarnos con ellas si les dedicamos tiempo, amor y motivación. Es que las matemáticas son como los árboles que nos dan la vida, hay que regar y alimentar sus raíces para que crezcan alto y nos puedan dar sombrío y vida.
Además hay que recordar que por más que queramos huir, las matemáticas siempre están ahí, para ayudarnos a comprender el mundo y a resolver nuestros problemas.
Si bien es cierto, las matemáticas no son tan fáciles, también lo es que podremos llegar a comprenderlas y compenetrarnos con ellas si les dedicamos tiempo, amor y motivación. Es que las matemáticas son como los árboles que nos dan la vida, hay que regar y alimentar sus raíces para que crezcan alto y nos puedan dar sombrío y vida.
Además hay que recordar que por más que queramos huir, las matemáticas siempre están ahí, para ayudarnos a comprender el mundo y a resolver nuestros problemas.
lunes, 2 de marzo de 2015
sábado, 21 de febrero de 2015
martes, 17 de febrero de 2015
Actividad de apoyo:
PARA GRADO 8-1 Y CLEI 4 N
Ver el video de Donald l en el país de las matemáticas y presentar inorme escrito, siguiendo las siguientes recomendaciones.
Trabajo escrito en hojas tamaño carta, debe llevar:
- Hoja en blanco al principio y al final
- Portada
- Informe escrito en tipo de letra arial y fuente N° 12
- márgenes: superior 4 cm, izquierda 3 cm, inferior 2 cm y derecha 3 cm.
el trabajo puede ser individual o máximo en parejas.
Así mismo repasar la temática vista en clase para evaluación en la próxima clase
PARA GRADO 9°
Repasar lo visto de las propiedades de la potenciación y el binomio de Newton y el triángulo de Pascal y preparar evaluación para la próxima clase.
- En física, preparar evaluación sobre suma de vectores por los dos métodos vistos.
PARA GRADO 8-1 Y CLEI 4 N
Ver el video de Donald l en el país de las matemáticas y presentar inorme escrito, siguiendo las siguientes recomendaciones.
Trabajo escrito en hojas tamaño carta, debe llevar:
- Hoja en blanco al principio y al final
- Portada
- Informe escrito en tipo de letra arial y fuente N° 12
- márgenes: superior 4 cm, izquierda 3 cm, inferior 2 cm y derecha 3 cm.
el trabajo puede ser individual o máximo en parejas.
Así mismo repasar la temática vista en clase para evaluación en la próxima clase
PARA GRADO 9°
Repasar lo visto de las propiedades de la potenciación y el binomio de Newton y el triángulo de Pascal y preparar evaluación para la próxima clase.
- En física, preparar evaluación sobre suma de vectores por los dos métodos vistos.
domingo, 8 de febrero de 2015
lunes, 26 de enero de 2015
INFORMACIÓN SSE 2015-GRADO 11
COD
|
NOMBRES
Y APELLIDOS
|
SEXO
|
GRUPO
|
AÑOS
ANTES
|
TOTAL
HORAS
|
HS
FALTANTES
|
|
GRADO
11
|
|
|
|
|
|
1
|
Alvarez Correa Valentina
|
F
|
11
|
80
|
80
|
0
|
2
|
Álvarez Montoya Yomara
|
F
|
11
|
80
|
80
|
0
|
3
|
Álvarez Vásquez Julián Andrés
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
4
|
Ballesteros Suárez Damaris
Kather
|
F
|
11
|
80
|
80
|
0
|
5
|
Campiño Álvarez Carlos Andrés
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
6
|
Carmona Gil Elizabeth
|
F
|
11
|
80
|
80
|
0
|
7
|
Carvajal Patiño Pablo
|
M
|
11
|
|
0
|
80
|
8
|
Castaño Pino Anber
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
9
|
Castaño Tobón Daniel Felipe
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
10
|
Cataño Vargas Manuela
|
F
|
11
|
10
|
10
|
70
|
11
|
Delgado Sosa Luis Jerónimo
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
12
|
Duque Gómez Mateo
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
13
|
Duque Sepúlveda David Alejandro
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
14
|
Foronda Cardona María Camila
|
F
|
11
|
80
|
80
|
0
|
15
|
Gallego Acevedo Andrés Felipe
|
M
|
11
|
|
0
|
80
|
16
|
García Vásquez Wilder Enid
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
17
|
Gómez Arbeláez Andrés Felipe
|
M
|
11
|
|
0
|
80
|
18
|
Gómez Yépez Hernán
David
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
19
|
Henao Patiño David Alejandro
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
20
|
Jaramillo Sepúlveda Mateo
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
21
|
Lara Guerra María Fernanda
|
F
|
11
|
80
|
80
|
0
|
22
|
Marulanda Cardona Dwiny Zarey
|
F
|
11
|
|
0
|
80
|
23
|
Melguizo Cárdenas Jorge Alberto
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
24
|
Morales Lopera Yaren Mateo
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
25
|
Muñoz González Yaren Bladimir A
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
26
|
Orrego Carvajal Harold
|
M
|
11
|
|
0
|
80
|
27
|
Ortíz Uribe Lina Marcela
|
F
|
11
|
|
0
|
80
|
28
|
Pereañez Naranjo David
Alejandro
|
M
|
11
|
80
|
80
|
0
|
29
|
Pimienta Orrego Daniela
|
F
|
11
|
80
|
80
|
0
|
30
|
Pimienta Orrego Maribel
|
F
|
11
|
80
|
80
|
0
|
31
|
Quintero Herrera Luis Fernando
|
M
|
11
|
|
0
|
80
|
32
|
Rendón Herrera Diana Paola
|
F
|
11
|
80
|
80
|
0
|
33
|
Rodas Gómez Karen Dayana
|
F
|
11
|
80
|
80
|
0
|
34
|
Sánchez Tejada Manuela
|
F
|
11
|
|
0
|
80
|
35
|
Urrea García María Isabel
|
F
|
11
|
|
0
|
80
|
36
|
Usma Gallego Yéssica
|
F
|
11
|
80
|
80
|
0
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)