domingo, 23 de enero de 2011

Editorial Semana 2.

Poco a poco nos vamos desperazando y acoplando ya a las labores académicas y tareas cotidianas.
Lo conveniente y recomendable que cada uno de los estudiantes aprovechen que tienen la mente fresca y descansada, lo mismo que el cuerpo, para que empiecen con ímpetu este nuevo año escolar.

Procuren empezar bien para terminar bien. Si empiezan con buenas calificaciones desde ya, tengan por seguro que al finalizar, el camino será más fácil para ustedes. Mantengan siempre el sentido de la responsabilidad, puntualidad y disciplina como los principales pilares para lograr grandes metas.

Feliz semana para todos y todas y muchos éxitos.

Prof. Ever Chalarca Bedoya

41 comentarios:

  1. Cada año, venimos llenos de energía y tranquilidad para proseguir el camino que aún no hemos terminado, pues desde pequeños venimos trazando cada línea y plantando los mejores deseos alrededor de él para poder llegar a la meta sin vacios ni errores.

    Todos sabemos lo capaces que somos, solo nos falta creer realmente en nuestras virtudes y empezar a aplicarlas en cada momento de nuestra vida; si miramos siempre adelante podremos ver exactamente lo que viene y así estar preparados para superar cada obstáculo que intente impedir nuestro paso.

    Sara Tobón Cataño
    10ºa

    ResponderEliminar
  2. "En las matemáticas es donde el espíritu encuentra los elementos que más ansía: la continuidad y la perseverancia."

    autor: Jacques Anatole

    Sara Tobón Cataño
    10ºa

    ResponderEliminar
  3. Hola jóvenes
    Emprendemos otro año de estudio y muchas fantasías y esperanzas de ser personas aún más importantes y de gran ayuda para nuestro país y para el mundo.
    Unos empezamos muy bien y otros no tanto. Por dicha razón los incito a que seamos más dedicados y que razonemos de manera positiva. Recordemos que no nos debemos dejar llevar de la pereza.
    Seamos demasiado intensos, preguntemos al máximo y experimentemos todo lo que está a nuestro alrededor; no nos quedemos inmóviles pensando y diciendo que no somos capaz; por nuestro bien debemos dejar esos pensamientos errados fuera de nuestra vida. Recordemos que todo está en la mente y todo es psicología; por eso hay que pensar en grande y positivamente.
    Por otro lado le hago la invitación a aquellos estudiantes que van bien en el estudio, a que sigan así, y que le ayuden a aquellas personas que de pronto tienen dificultades; pero ayudarles de una forma adecuada. No haciéndoles las tareas o mostrándoselas; sino explicándoles los temas en que tengan dificultad y motivarlos a que se introduzcan en este hermoso mundo del estudio.
    Como podemos ver, hay muchas oportunidades para ganar y sobre todo lo más importante para aprender.
    SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO.

    Albert Einstein

    DANIELA PELÁEZ CÁRDENAS
    10° A

    ResponderEliminar
  4. Compañeros: las matemáticas no son difíciles, sólo hay que enamorarce de ellas para entenderlas y darce de cuenta que importante es para nuestro futuro.

    Estas son algunas frases de matemáticos importantes:

    LAS MATEMÁTICAS SON EL ALFABETO CON EL CUAL DIOS HA ESCRITO EL UNIVERSO.
    Galileo Galilei.


    LOS ENCANTOS DE ESTA CIENCIA SUBLIME, LAS MATEMÁTICAS, SÓLO SE REVELAN A AQUELLOS QUE TIENEN EL VALOR DE PROFUNDIZAR EN ELLA.
    Carl Friedrich Gauss

    GABRIEL STIVEN VILLADA CARO
    8-A

    ResponderEliminar
  5. La matemática no es difícil sino que hay que saberla entender, para esto amiguitos no podemos descuidar el estudio y poner mucho cuidado en nuestras clases, y así en un futuro no muy cercano podremos tener lo que siempre hemos deseado

    Un consejo, si nos enamoramos de las matemáticas todo este proceso va ser mucho más fácil para nosotros.

    maria camila gallego londoño
    8-A

    ResponderEliminar
  6. CHISTE MATEMATICO


    Un ingeniero, un matemático y un físico se quedan en un hotel a pasar la noche. El ingeniero nota que su cafetera esta echando humo, así que se levanta de la cama, la desconecta, la pone en la ducha y la enfría, luego vuelve a la cama.
    Un poco mas tarde, el físico huele humo también. Se levanta, y ve que una colilla ha caído en una papelera, y algunos papeles han prendido.
    Empieza a pensar. "Hmm. Esto podría ser peligroso si el fuego se extendiera, las altas temperaturas podrían matar a alguien. Debería apagar este fuego.
    Como puedo hacerlo ? Vamos a ver... podría hacer descender la temperatura de la papelera por debajo del punto de ignición del papel, o quizás aislar el combustible del oxigeno... vaya, podría conseguir esto echando agua."
    Así que coge la papelera, se va a la ducha, y la llena de agua. Luego se va a dormir.
    El matemático se da cuenta de que su cama esta ardiendo porque unas cenizas de su pipa han prendido en el colchón. Pero como ha estado viendo todo esto desde su ventana, la cosa no le pilla por sorpresa; eso de apagar un fuego es un problema resuelto anteriormente, así que se mete en la cama y se duerme.
    (Otra forma de acabar el chiste es que el matemático dice "No importa, existe una solución", y se va a la cama ardiendo.)

    PEDRO HUGO CATAÑO A.... 10¨A

    ResponderEliminar
  7. CITA MATEMATICA Un matemático, como un pintor o un poeta, es un fabricante de modelos. Si sus modelos son más duraderos que los de estos últimos, es debido a que están hechos de ideas. Los modelos del matemático, como los del pintor o los del poeta deben ser hermosos. La belleza es la primera prueba; no hay lugar permanente en el mundo para unas matemáticas feas.

    G.H.Hardy

    PEDRO HUGO CATAÑO A... 10¨A

    ResponderEliminar
  8. ¡Cómo es posible que la matemática, un producto del pensamiento humano independiente de la experiencia, se adapte tan admirablemente a los objetos de la realidad!
    Albert Einstein

    Daniela Cardona Veléz 10 A

    ResponderEliminar
  9. Algunos chistes matemáticos

    ¿De qué curso de matemáticas se habla siempre en voz baja, y solo entre amigos o personas de la mayor confianza?
    - De las matemáticas discretas.
    -Era un matemático con una personalidad tan negativa, que cuando entraba en una fiesta todo el mundo se preguntaba ¿quién se ha ido?

    -Dos léperos se encuentran y uno le pregunta al otro:
    -Oye, ¿dónde has ganado esa copa?
    -En un concurso de matemáticas, de la forma más fácil. Preguntaron cuánto era 7+7, yo dije 12 y quedé tercero.

    DANIELA PELÁEZ CÁRDENAS
    10°A

    ResponderEliminar
  10. CHISTE MATEMATICO Jesús a sus discípulos:
    - En verdad os digo, y=x2…
    Los discípulos comentan entre sí, y Pedro dice:
    - Maestro, no entendemos…
    A lo que Jesús responde
    - ¡Es una parábola bruto!

    PEDRO HUGO CATAÑO 10*A

    ResponderEliminar
  11. CITA MATEMATICAS

    Las series divergentes son en general una invención diabólica y es vergonzoso que se pretenda fundar sobre ellas demostración alguna. La parte más esencial de la matemática carece de base.
    Es cierto que la mayor parte de los resultados son exactos, pero esto es algo verdaderamente extraño.
    En el análisis superior, sólo pocas proposiciones están demostradas de manera indiscutiblemente rigurosa. Constantemente se encuentra la deplorable constumbre de deducir lo general de lo particular y es sin duda muy notable que con tal manera de proceder no se llegue con más frecuencia a lo que se denominan paradojas.

    Niels Henrik Abel

    PEDRO HUGO CATAÑO 10*A

    ResponderEliminar
  12. DESCUBRIMIENTOS RECIENTES DE LAS MATEMATICAS

    Se ha descubierto recientemente que las Matematicas ayudan a comprender mejor el mundo, puesto que todo precisa de mètodos de càlculo. Y que la Matemàticas ayuda a alargar la vida del cerebro, realizando ejercicios de tipo sudoku, ayuda a mantener el cerebro 15 años mas joven, principalmente en personas mayores de 60 años. Otro descubrimiento importante es con respeto a la matemàtica celeste, grupo de cientìficos norteamericanos compuesto de ingeniero, fisico y matemàtico ha descubierto que las matemàticas celestes son equivalentes a la fìsica atòmica, se ha comprobado que las ecuaciones que describen el movimiento de los astros y las estrellas son las mismas que las que describen el nivel de energia de los electrones en los sistemas simples asì como tambien probablemente ocurra en los sistemas moleculares mas complejos. Este aporte es muy importante para las misiones espaciales o el desarrollo de la quìmica toda vez que la dinàmica de una escala pueda aplicarse a la otra.

    Sara Tobón Cataño
    10ºa

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. La matemática financiera:
    es una rama de la matemática aplicada que estudia las variaciones cuantitativas que se producen en los capitales financieros en el transcurso del tiempo. El tema naturalmente tiene una cercana relación con la disciplina de la economía financiera, pero su objeto de estudio es más angosto y su enfoque más abstracto. Los dos grandes bloques de
    operaciones financieras que estudia se dividen en operaciones simples (con un solo capital) y complejas (las denominadas rentas, que involucran corrientes de pagos como es el caso de las cuotas de un préstamo). Se entiende por operación financiera la sustitución de uno o más capitales por otro u otros equivalentes en distintos momentos de tiempo, mediante la aplicación de una ley financiera. La ley financiera que se aplique puede ser mediante un régimen de interés simple cuando los intereses generados en el pasado no se acumulan y, por tanto, no generan, a su vez, intereses en el futuro. Los intereses se calculan sobre el capital original. Si se trabaja en un régimen de capitalización compuesta los intereses generados en el pasado sí se acumulan al capital original y generan, a su vez, intereses en el futuro (los intereses se capitalizan). Según el sentido en el que se aplica la ley financiera existen operaciones de capitalización: cuando se sustituye un capital presente por otro capital futuro y de actualización o de descuento: cuando se sustituye un capital futuro por otro capital presente.

    Sara Tobón Cataño
    10ºA

    ResponderEliminar
  15. Las matemáticas de Darwin:
    El último número de la revista ARBOR (Vol 186, No 746 (2010) doi:10.3989/arbor.2010.i746) está dedicada a resaltar algunos de los aspectos matemáticos de la Biología, y, en particular aquellos relacionados con la Teoría de la Evolución. El número ha sido coordinado por Manuel de León y Juan José López Velázquez, investigadores del Instituto de Ciencias Matemáticas
    El 12 de febrero de 2009 se conmemoró el 200 aniversario del nacimiento de este naturalista genial, Charles Darwin, fecha que coincidía también con el 150 aniversario de la publicación de su obra cumbre “El origen de las especies”. Por ello, la International Union of Biological Sciences (IUBS), en su asamblea General celebrada en mayo de 2007, en Washington DC, USA, aprobó una resolución que establecía un programa para celebrar 2009 como el “Año de Darwin”. Por su parte, el Consejo de la Division of History of Science and Technology (DHST) de otra importante unión científica, la International Union of History and Philosophy of Science, en su reunión de Atenas en diciembre de 2006, aprobó la propuesta de la Associação Brasileira de Filosofía e Historia da Biología para celebrar 2009 como “Año Internacional de la Biología”.
    “Como matemáticos no queríamos pasar por alto la celebración de este importante aniversario, teniendo en cuenta el enorme desarrollo que la Biología Matemática en los últimos años”. En efecto, se ha convertido en una disciplina en plena ebullición, utilizando todas las vertientes de las matemáticas, desde los sistemas dinámicos hasta la teoría de juegos pasando por la sofisticación de la geometría algebraica o la Estadística.

    Sara Tobón Cataño 10ºa

    ResponderEliminar
  16. "La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles".

    René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.

    Sara Tobón C.
    10ºa

    ResponderEliminar
  17. Insólito – Resuelve raíz decimotercera de un número de 200 dígitos en 70 segundos :

    El francés Alexis Lemaire, de 27 años, volvió a derrotar a las calculadoras más avanzadas y quebró el martes en Londres su propio récord, al resolver la raíz decimotercera de un número de 200 dígitos en sólo 70 segundos.

    En una prueba desarrollada en el Museo de Ciencias de Londres, el atleta matemático calculó la raíz decimotercera de un número de 200 dígitos con sólo el poder de su cerebro en apenas 70,2 segundos, quebrando su récord anterior de 72,4 segundos.

    Lemaire, que realiza un doctorado sobre inteligencia artificial en la Universidad de Reims (noreste de Francia), calculó correctamente la cifra de 2.407.899.893.032.210, entre las 393 trillones de respuestas posibles.

    Ese número (2 trillones, 407 billones, 899.893 millones, 32.701) multiplicado por sí mismo 13 veces produce el gigantesco número de 200 dígitos que fue escogido aleatoriamente por una computadora.

    “Se sentó y todo el mundo guardó silencio. Luego, súbitamente, anunció la respuesta”, relató Jane Wess, responsable de matemáticas del museo de Ciencias de Londres. “Creo que ésta es la suma más alta que jamás haya sido calculada mentalmente”, afirmó la experta.

    Sara Tobón Cataño
    10ºa

    ResponderEliminar
  18. La humanidad y la naturaleza en números.

    1 gramo de veneno de una Cobra puede matar a 150 personas.

    1 sola pila puede contaminar 175.000 litros de agua.

    1 vuelta al mundo puede dar la unión de venas, arterias y vasos del cuerpo humano.

    2.000.000.000 de personas pueden morir con una bomba de plutonio del tamaño de un pomelo.

    9.460.800.000.000 de kilómetros mide aproximadamente un año luz.

    5.975.000.000.000.000.000.000.000 kilos pesa nuestro planeta.

    Curiosidad : 111.111,111 X 111,111.111 = 12.345.678.987,654321

    Sara Tobón C

    ResponderEliminar
  19. Chiste :D

    Llega la señora y le dice al esposo:
    Todo el día pensando en números, cifras, cuentas, cálculos matemáticos, porcentajes! ¿No te das cuenta de cuanto daña nuestra relación?

    El esposo responde: Sí, un 63 % …

    ^^

    ResponderEliminar
  20. "Dondequiera que haya un número está la belleza."
    Proclo

    "El estudio profundo de la naturaleza es la fuente más fértil de descubrimientos matemáticos."
    Joseph Fourier

    "El propio Dios geometriza."
    Platón

    DANIELA PELAEZ CARDENAS 10°A

    ResponderEliminar
  21. -¿Qué le dijo la calculadora al estudiante de Matemáticas?
    Puedes contar conmigo
    -Que es una región compacta?
    Aquella que puede ser vigilada por un número finito de policías
    miopes.
    - Que hace un matemático si le cuesta 25 pesetas mandar una carta y
    solo tiene sellos de 35 y 10 pesetas?
    Pone dos sellos de 35 y 10 pesetas separados por un signo "menos".
    Un matemático es un invento que transforma café en teoremas.
    (Paul Erdos)

    DANIELA PELAEZ CARDENAS 10°A

    ResponderEliminar
  22. MATEMATICAS DE LOS HOMBRES Y LAS MUJERES

    MATEMATICA DEL ROMANCE

    Hombre inteligente + mujer inteligente = romance
    Hombre inteligente + mujer tonta = aventura
    Hombre tonto + mujer inteligente = matrimonio
    Hombre tonto + mujer tonta = embarazo

    ARITMETICA DE OFICINA

    Jefe inteligente + empleado inteligente = beneficio
    Jefe inteligente + empleado tonto = producción
    Jefe tonto + empleado inteligente = ascenso
    Jefe tonto + empleado tonto = horas extras

    MATEMATICA DE LAS COMPRAS

    Un hombre pagará 2,83 €; por un objeto de 1,83 €; que necesita.
    Una mujer pagará 1,83 €; por un objeto de 2,83 €; que no necesita.

    ECUACIONES Y ESTADISTICAS GENERALES

    Una mujer se preocupa por el futuro hasta que encuentra marido.
    Un hombre nunca se preocupa por el futuro hasta que encuentra mujer.
    Un triunfador es un hombre que hace más dinero de lo que puede gastar su mujer.
    Una triunfadora es la mujer que encuentra a ese hombre.

    FELICIDAD

    Para ser feliz con un hombre, tienes que entenderlo mucho y quererlo un poquito.
    Para ser feliz con una mujer, tienes que quererla un montón y no intentar entenderla.

    LONGEVIDAD

    Los hombres casados viven más que los solteros, pero están mucho más dispuestos a morir.

    PROPENSION A LOS CAMBIOS

    Una mujer se casa con un hombre esperando que cambie, pero no lo hace.
    Un hombre se casa con una mujer esperando que no cambie, pero sí lo hace.

    TECNICAS DE DISCUSIÓN

    Una mujer tiene siempre la última palabra en una discusión.
    Cualquier cosa que el hombre diga después de eso es el comienzo de una nueva discusión.

    COMO HACER QUE LA GENTE DEJE DE FASTIDIARTE CON LA PREGUNTA: "¿CUANDO TE VAS A CASAR?"

    Mis tías solían acercarse a mí en las bodas, dándome golpecitos en las costillas y diciendo: "Eres el siguiente...". Dejaron de hacerlo cuando yo empecé a hacer lo mismo en los funerales.

    DANIELA PELAEZ CARDENAS 10°A

    ResponderEliminar
  23. Insólito – Resuelve raíz decimotercera de un número de 200 dígitos en 70 segundos


    El francés Alexis Lemaire, de 27 años, volvió a derrotar a las calculadoras más avanzadas y quebró el martes en Londres su propio récord, al resolver la raíz decimotercera de un número de 200 dígitos en sólo 70 segundos.
    En una prueba desarrollada en el Museo de Ciencias de Londres, el atleta matemático calculó la raíz decimotercera de un número de 200 dígitos con sólo el poder de su cerebro en apenas 70,2 segundos, quebrando su récord anterior de 72,4 segundos.

    Lemaire, que realiza un doctorado sobre inteligencia artificial en la Universidad de Reims (noreste de Francia), calculó correctamente la cifra de 2.407.899.893.032.210, entre los 393 trillones de respuestas posibles.
    Ese número (2 trillones, 407 billones, 899.893 millones, 32.701) multiplicado por sí mismo 13 veces produce el gigantesco número de 200 dígitos que fue escogido aleatoriamente por una computadora.
    “Se sentó y todo el mundo guardó silencio. Luego, súbitamente, anunció la respuesta”, relató Jane Wess, responsable de matemáticas del museo de Ciencias de Londres. “Creo que ésta es la suma más alta que jamás haya sido calculada mentalmente”, afirmó la experta.

    DANIELA PELAEZ CARDENAS 10°A

    ResponderEliminar
  24. 1: ¿Cuál es el número que si lo pones al revés vale menos?
    2: ¿Cuál es el número que si le quitas la mitad vale cero?
    3: Hay gatos en un cajón, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos ¿sabes cuántos gatos son?
    4: ¿Qué pesa más un kilo de hierro o un kilo de paja?
    5: Si estás participando en una carrera y adelantas al segundo, ¿en qué posición terminarás la carrera?

    Solución
    1. El nueve.
    2. El ocho.
    3. Cuatro gatos.
    4. Pesan lo mismo.
    5. El segundo.

    DANIELA PELAEZ CARDENAS 10°A

    ResponderEliminar
  25. Adivinanzas matemáticas

    -Conteste, don Serafín,
    en prosa, en verso, o en ripio,
    qué cosa tiene principio,
    pero no tiene fin.
    (Los números)
    -Empiezan con uno,
    prosiguen con dos,
    y el fin de la cuenta
    la conoce Dios.
    (Los números)

    -Yo soy una dignidad
    y siempre suelo ser dos,
    y soy cuatro y veinte y ciento,
    pero tres y cinco no.
    (Los números pares)
    -Redondo soy
    y es cosa anunciada
    que a la derecha algo valgo,
    pero a la izquierda nada.
    (El cero)

    -De miles de hijos que somos
    el primero yo nací
    y soy el menor de todos
    ¿cómo puede ser así?
    (El uno)
    -Tengo forma de patito
    arqueado y redondito.
    (El dos)



    DANIELA PELAEZ CARDENAS 10°A

    ResponderEliminar
  26. “UN COMIENZO PARA EVALUAR”
    Ya estamos culminando el 1 periodo, todos conocemos cual es nuestro rendimiento académico, sabemos si superamos la primera etapa de este año o si mas bien la perdimos. Pero todavía queda una luz para los que no hemos logrado el objetivo, “el 40%” la evaluación final, la cual es de gran importancia en nuestra nota, podría ser decisiva en la superación de la materia, esta puede ser vista como la ultima oportunidad ya que si logramos superar el examen podremos tener un alto o el promedio necesario para ganar el área.
    Para esta evaluación que podría ser decisiva, encontré algunos concejos para que a la ora de estudiar todo sea mas fácil:
    - Usa una silla cómoda pero no demasiada.
    - Estudia en tu habitación. No en la cocina, ni en el comedor... Si no tienes sitio en casa búscate una biblioteca cercana.
    - La zona de estudio debe estar ventilada. Tus neuronas necesitan oxígeno.
    - La mesa ha de estar limpia y despejada de aquello que pueda distraerte (tele, equipo de música, juguetes, Revistas, muñecos). Pero el lugar de estudio debe ser agradable.

    - No se estudia con música. Solo puedes escuchar música suave cuando hagas tareas rutinarias y que no Requieran casi nada de concentración.

    -Prepara todo aquello que puedes necesitar para luego no tener excusas para levantarte. Bolígrafos, agua, libros...

    -Es mejor el estudio individual, sobre todo en época de exámenes.

    - Planifica el estudio: hazte un horario de estudio para diario y uno especial para la semana antes del examen. Ten tu horario en lugar bien visible.

    - En el horario, procura alternar ciencias con otras asignaturas. Deja lo más fácil y rutinario para el principio y el final de las horas de estudio.

    Estas son algunas de las recomendaciones mas adecuadas, pero hay que recordar que lo mas importante, es la fuerza de voluntad, la dedicación, y las ganas de aprender, no lo debemos hacer por un numero (la nota) si no por el valioso conocimiento que se a de adquirir.

    Presentado por: Daniela Cardona Vélez 10°a

    ResponderEliminar
  27. compañeros la matematica trata de problemas y demas, pero nunca hagamos de la matematica un problema de nuestra vida... la matematica no es algo del otro mundo! la matematica es cuestion de cojerle cariño y nadie nace sabiendoselas todas asi empesaron las matematicos, los filosofos o los cientificos todos desde cero haci mismo como queremos nuestras novias o novios porque no podemos querer la matematica..?

    publicado por: harold orrego carvajal

    grado: 8ºa

    ResponderEliminar
  28. La institución educativa FILIBERTO RESTREPO SIERRA como centro educativo, tiene su razón de ser, en los estudiantes; de ahí que su cuerpo de docentes , personas calificadas , académicamente y en su parte humana , propenden por sacar adelante a sus estudiantes. Además lideran procesos pedagógicos con los cuales tratan de llenar nuestras expectativas y hacer de nosotros personas centradas y más adelante útiles a una comunidad
    Es importante que de parte de los estudiantes hayan respuestas positivas a este gran esfuerzo ,y dedicación de nuestros educadores , como por ejemplo :nuestro rendimiento académico y de comportamiento y hacer de la institución la mejor de la región
    Una de las áreas del conocimiento más interesante en nuestro pensul es la matemática: esta nos da la posibilidad de analizar, crear, y solucionar situaciones, nos desarrolla la inteligencia y la capacidad de razonar
    La invitación es para los estudiantes de la institución a que respondamos a los retos académicos y nos dejemos formar en valores y así tener ambientes agradables en nuestras aulas y mejores relaciones interpersonales y más proyección a la sociedad

    ResponderEliminar
  29. COMPAÑEROS:recordemos que la pereza no lleva a nada bueno y que debemos esrudiar y prestarle mucha atencion a la matematica que es una materia tan buena e importante.

    aqui les mostrare una pequeña biografia sobre un gran matemático:

    LEONARDO FIBONACCI

    Fibonacci, Leonardo (c. 1170-c. 1240), también llamado Leonardo Pisano, matemático italiano que recopiló y divulgó el conocimiento matemático de clásicos grecorromanos, árabes e indios y realizó aportaciones en los campos matemáticos del álgebra y la teoría de números. Fibonacci nació en Pisa, una ciudad comercial donde aprendió las bases del cálculo de los negocios mercantiles. Cuando Fibonacci tenía unos 20 años, se fue a Argelia, donde empezó a aprender métodos de cálculo árabes, conocimientos que incrementó durante viajes más largos. Fibonacci utilizó esta experiencia para mejorar las técnicas de cálculo comercial que conocía y para extender la obra de los escritores matemáticos clásicos, como los matemáticos griegos Diofante y Euclides.

    STIVEN VILLADA CARO
    8-A

    ResponderEliminar
  30. Sé que muchos estudiantes se sienten cansados de tantos consejos, pero yo sólo quería decirles que…

    En este blog:

    No se trata de obligarse a escribir algo que no nos fluye fácilmente, simplemente quiero que exhiban sus mentes y nos permitan conocer su punto de vista; sin miedo a hablar… es tan simple porque “tu opinión también cuenta”. No debes inventar lo que no sabes; siéntanse realmente parte de este espacio.

    Sus palabras necias déjenlas a un lado y escuchen atentos a cada expresión que sus mentes les dicta.

    TUS NEURONAS NO HAN MUERTO; NO DEJES QUE LO HAGAN!

    Sara Tobón Cataño
    10ºa

    ResponderEliminar
  31. La misteriosa matemática

    Quién diría que los ángulos al juntarse
    Podrían formar
    Una maravillosa figura
    En un abrir y cerrar.

    No es tan sólo una ciencia
    Esta nació por necesidad
    Para que cada hombre
    La pudiera utilizar.

    No fue una sola persona
    Quien la hizo funcionar
    Se trata de varios personajes
    Que quisieron asombrar.

    Si un filósofo pudiera
    Describir su realidad
    Se quedaría corto
    Al decir su prioridad.


    Sara Tobón Cataño
    10ºa

    ResponderEliminar
  32. ¿porque es tan importante la matematica?

    Las matemáticas son importantes porque día a día nos encontramos frente a ellas, sin ellas no podríamos hacer la mayoría de nuestra rutina, necesitamos las matemáticas constantemente, en la escuela, en la oficina, cuando vamos a preparar un platillo, etc. En las ciencias las matemáticas han tenido un mayor auge porque representan la base de todo un conjunto de conocimientos que el hombre ha ido adquiriendo...

    Duvan Andres Martinez Cataño
    Grado:8/B

    ResponderEliminar
  33. TEOREMA DE PITAGORAS

    El Teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los dos catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto).

    Duvan Andres Matinez Cataño. GRADO:8.B
    Diego Alejandro Cardenas. GRADO:8.A
    Liney Vanessa Velasquez Castrillon. GRADO:8.A

    ResponderEliminar
  34. POEMA MATEMATICO

    ME GUSTAN LAS MATEMÁTICAS

    Como ninguna otra ciencia
    Me gustan las matemáticas
    Porque agotan mi paciencia
    Con cuestiones enigmáticas
    Confieso, sin estridencias,
    Que me resultan simpáticas
    Todas las circunferencias
    Y demás curvas cuadráticas
    Yo comprendo que la gente
    Piense que soy diferente
    Porque me gusta soñar
    Con las series divergentes
    Los números trascendentes
    Y la función modular.

    AUTOR:José Antonio Hervás

    Duvan Andres Martinez Cataño
    GRADO:8.B

    ResponderEliminar
  35. CITA MATEMATICA

    La filosofía está escrita en ese grandísimo libro abierto ante los ojos; quiero decir, el universo, pero no se puede entender si antes no se aprende a entender la lengua, a conocer los caracteres en los que está escrito. Está escrito en lengua matemática y sus caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es imposible entender ni una palabra; sin ellos es como girar vanamente en un oscuro laberinto.
    Galileo Galilei
    Duvan Andres Martinez Cataño..
    GRADO:8.B

    ResponderEliminar
  36. compañeros(a) a qui les dejo una pequeña frase para que la leamos y la entendamos y miremos que lo que nos dice es cierto y no es mentira.
    ¡Las matemáticas no mienten, lo que hay son muchos matemáticos mentirosos.!
    liney vanessa velasquez...
    grado:8-A

    ResponderEliminar
  37. yeral,aura y estefania..29 de abril de 2011, 6:39

    Poema matemático

    Mi amor por ti es tan grande,
    que elevarlo al infinito sería poco,
    tan grande que multiplicarlo
    por todas las estrellas del universo,
    sería insuficiente.
    Sabes que por ti me vuelvo loco,
    eso tenlo siempre presente.

    Somos tan iguales,
    en el amor y en todos los aspectos.
    Somos tan iguales,
    como un trinómio cuadrado perfecto.

    Quiero estar contigo
    de noche y de día,
    quiero pertenecerte...
    como los triángulos
    le pertenecen a la geometría.

    Talvés por ahora
    estemos separados por un espacio,
    como una bisectriz
    divide un triángulo;
    pero de todas maneras
    me encuemtro felíz
    porque nuestro amor es tan grande
    que más adelante
    no nos podrá dividir
    ni el mayor obstáculo.

    Yeraldine Sosa Rodriguez GRADO:8°B
    Aura Cristina Giraldo Rivas GRADO:8°B
    Estefania Suarez Jaramillo GRADO:8°B

    ResponderEliminar
  38. ¿porque existen las matematicas?

    Históricamente, la matemática surgió con el fin de hacer los cálculos en el comercio, para medir la Tierra y para predecir los acontecimientos astronómicos. (de wiki)
    A medida que avanza la civilización y la ciencia se hace más compleja se desarrollan nuevos conceptos matemáticos para manejarlos matemáticamente (el cálculo infinitesimal, por ejemplo)
    ¿Por qué se enseñan en la escuela secundaria? Es una manera de desarrollar la parte lógica-matemática de la inteligencia de los adolescentes. ¿Por qué hay que desarrollar la inteligencia de las personas? La educación es parte de la Declaración de los derechos del Hombre.

    ResponderEliminar
  39. chiste matematico

    A un ingeniero, un fisico y un matematico les ponen como problema el
    construir una valla alrededor de una casa utilizando la menor cantidad posi-
    ble de madera.
    El ingeniero va y construye una valla pequeñita.
    El fisico hace los planos de algo parecido a una valla, justo al
    lado de las paredes, y tan ligerito que para que no se caiga lo tiene que
    pegar a la casa.
    Pero el matematico coge un palillo, lo rompe en tres trozos, los pone
    en forma de triangulo sobre una mesa, y dice : "Como este planeta es topolo-
    gicamente un esfera, esto esta rodeando a la casa."

    Duvan Andres Martinez Cataño GRADO:8°B

    ResponderEliminar
  40. ¿ que entendemos por matematicas?

    Las matemáticas son una construcción de
    la Humanidad para poder interpretar y entender la realidad que nos envuelve. Son un instrumento básico imprescindible en nuestra cultura, al que recurrimos constantemente para resolver situaciones cotidianas propias de la vida humana.

    Así las matemáticas forman parte activa de las primeras experiencias de nosotros, ya que son instrumento básico que nos permite ordenar, establecer relaciones, situar en el espacio y el tiempo los objetos que les rodean y constituyen su entorno.

    Duvan Andres Martinez Cataño GRADO:8°B
    Aura Cristina Giraldo Rivas GRADO:8°B

    ResponderEliminar
  41. COMPAÑEROS:
    En este año debemos saber que en nuestra institución existen reglas y estas hay que hacerlas cumplir; si algún docente nos exige estas no es por montárnosla ni por molestar, el solo está cumpliendo con su deber y es algo que nosotros debemos acatar.
    Recordemos que portar visiblemente el carnet, tener el uniforme bien portado, llegar temprano y puntualmente a las clases, no utilizar palabras soeces, cumplir con los trabajos propuestos y tener un buen rendimiento tanto como académico como disciplinario tienen el valor de un 25% en nuestras calificaciones que es llamado aspecto volitivo.
    ¡Cumplir las normas te harán sentir una persona civilizada!

    STIVEN VLLADA CARO
    8-A

    ResponderEliminar