Cuarta semana académica y ahí vamos poco a poco.
Una gran avalancha de participaciones veo en el blog, todas muy significativas, lo mismo que en el grupo. Felicitaciones a todos aquellos que se están interesando en participar. Magníficas las composiciones publicadas dignas para el editorial estudiantil, pero no todas se pueden publicar por el espacio, pero serán tenidas en cuenta de todas formas
Les tengo cuatro noticias de interés:
1. Respuestas correctas en el blog en la tercera semana, les vale por la lección oral individual.
2. la acumulación de 25 fichos a favor, le da un 20 % sobre la evaluación final.
3. Todavía hay tiquetes para los interesados en el vuelo del Éxito Final
4. Próximamente estaremos programando actividad de integración por grupos, dependiendo del compromiso demostrado.
Feliz semana para todos y muchos éxitos.
Ever Chalarca Bedoya.
Una gran avalancha de participaciones veo en el blog, todas muy significativas, lo mismo que en el grupo. Felicitaciones a todos aquellos que se están interesando en participar. Magníficas las composiciones publicadas dignas para el editorial estudiantil, pero no todas se pueden publicar por el espacio, pero serán tenidas en cuenta de todas formas
Les tengo cuatro noticias de interés:
1. Respuestas correctas en el blog en la tercera semana, les vale por la lección oral individual.
2. la acumulación de 25 fichos a favor, le da un 20 % sobre la evaluación final.
3. Todavía hay tiquetes para los interesados en el vuelo del Éxito Final
4. Próximamente estaremos programando actividad de integración por grupos, dependiendo del compromiso demostrado.
Feliz semana para todos y muchos éxitos.
Ever Chalarca Bedoya.
POLIGONO
ResponderEliminarSegmentos unidos tenemos
Región cerrada nos identifica
Mínimo tres vértices poseemos
La geometría así lo explica
Si dos vértices de mi unes
Una diagonal tendrás
Si todas nos reúnes
Un modelo matemático obtendrás
Si seis lados me diferencian
Un hexágono identificas
Inscrito en la circunferencia
Radio de esta tipificas
En un triángulo
Diagonal no se puede trazar
Mide a este sus ángulos
De 180 grados no puede pasar
Si como regular me identificas
Mi apotema es sencillo trazar
Una perpendicular tipificas
Con ella mi área calcular
ADONAY JARAMILLO GARRIDO
Maria Paula Patiño Suárez
8-A
Aporte en fuera de lugar Paula
ResponderEliminarasí es profe debemos ponernos mas las pilas, y no esperar a que el vuelo nos deje; aprender es solo cuestión de dedicación e interés por lo que hacemos; no nos dejemos llevar por la pereza y veremos nuestros resultados mas adelante; ademas son muchas las oportunidades que nos están dando en especial en esta área como lo es matemáticas.
ResponderEliminarDANIELA PELAEZ CARDENAS
1O°A
si profe asi es debemos de ponernos pilas y mirar que las matematicas no es solo una materia que nos enseñan si no que tambien es una cosa que nos sirvira para toda la vida y creo que es la base para todo por que sin la matematica no somos capas de contar,ni hacer graficas,etc...
ResponderEliminarpor eso compañeros(a) pongamonos pilas y aprovechemos todas estas oportunidades que nos brindan.
liney vanessa velasquez
grado:8-A
Aquel que desdeña la Geometría de Euclides es como el hombre que, al regresar de tierras extrañas, menosprecia su casa.
ResponderEliminarH.G. Forder
PEDRO HUGO CATAÑO ALVAREZ 10·A
CHISTE MATEMATICO
ResponderEliminarEsto era una vez un avión que se iva a estrellar en una isla de canibales,
y dentro del avión estaba un Chino un Gringo y un Mexicano, entonces el avión se estrella en la isla
y solo sobreviven el chino el gringo y el mexicano , entonces
los canibales de la isla se dieron cuenta del accidente y fueron , entonces ven a los tres vivos
y se los llevan a la aldea para matarlos y comercelos,
en eso cuando llegan a la aldea, ya los ivan a matar pero
en eso el Mexicano convence al Jefe de la Tribu para que no los mataran,
entonces el jefe de la tribu les dice :
Esta bien los dejaremos vivir pero tienen que traerse diez frutas cada uno y cuando vengan
se las vamos a meter por el culo y no pueden hacer muecas ,
reirse , llorar , o cualquier ruido , si no , lo matamos y nos lo comemos .
Entonces los tres dicen que si y se van por la selva....
En eso despues de unas horas llega el Chino CON 10 MANZANAS
y entonces se las empiezan a meter por el culo , y a la quinta el chino grita "¡¡AAAH!!"
y ¡PAZ! lo matan y se lo comen...
Despues llega el Mexicano CON 10 UVAS, entonces lo acuestan y se las empiezan a meter por el culo...
Y a la NOVENA UVA EL MEXICANO SE EMPIEZA A CARCAJEAR "JHAJAHAHAHJAHAHJHJAJAHAAJAJAHJAJA!!!!!"
y ¡PAZ! lo matan y se lo comen.
En eso cuando llega al cielo el mexicano ,se topa con el chino, y el chino le pregunta al mexicano:
OLLE TU ¿PORQUE TE REISTE SI SOLO TE FALTAVA UNA UVA!!?
y dice el MEXICANO :
ESQUE VI QUE EL GRINGO TRAIA 10 PIÑAS ¡¡¡JAJAJAJAJ!!!!
PEDRO HUGO CATAÑO ALVAREZ 10"A
Mi propósito al crear este sitio es el de ofrecer un espacio en donde profesores y estudiantes podamos encontrarnos en torno de las matemáticas. Las computadoras actuales ofrecen la posibilidad de mostrar figuras, hacer animaciones, presentar programas interactivos, publicar textos, intercalar fórmulas y muchas cosas más. Estoy seguro de que todo esto permite entender con más facilidad y explicar con mayor claridad las nociones matemáticas. Es importante, creo yo, que tanto los profesores como los estudiantes desarrollemos intuiciones claras sobre los conceptos matemáticos.
ResponderEliminarJorge alberto melguizo cargenas
grado:7-B
Unas notas muy completas para el tradicional curso de Álgebra Abstracta I que toman los estudiantes del Departamento de Matemáticas. Sus autores son el profesor Mario Valencia-Pabón y Camilo Sanabria, uno de sus más brillantes estudiantes. Las notas comprenden los siguientes temas: grupos, homomorfismos, conjugación, acción de grupo sobre un conjunto, teoremas de isomorfismos y series de grupos, teoremas de Sylow y grupos libres. Se incluyen abundantes ejemplos y ejercicios. ( Agosto del 2005).
ResponderEliminarJorge alberto melguizo cardenas
Grado:7-B
El autor de esta página es profesor del Departamento de Matemáticas y ha querido hacer en ella una breve introducción a los números complejos. El material comprende numerosos temas básicos: operaciones elementales con números complejos, forma binómica, polar y exponencial, fórmula de Euler, fórmula de Moivre, raíces y logaritmos. La página tiene ejercicios de aplicación, algunos de los cuales están resueltos (Noviembre del 2004).
ResponderEliminarmariela andrea castrillon
Grado:8-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos Números
ResponderEliminarEn la casa de Rafael hay una puerta, dos cuartos, cuatro ventana, cinco sillas, 651 tejas. Podemos continuar haciendo este inventario, lo único que se requiere para esto es saber contar. Qué cosa tan sencilla y tan útil a la vez es el contar. Los hombres civilizados sabemos contar cualquier cantidad de sillas, tejas, ventanas.
Los niños pequeños no saben contar; los animales tampoco saben contar. En qué consiste el saber contar? Como se realiza este proceso dentro de la mente humana? En primer lugar para poder contar debemos tener los objetos delante de nosotros en forma secuencial. Es decir contamos de uno en uno. Nadie puede contar el número de granos de maíz que hay dentro de una vasija llena de un solo vistazo. Sin embargo, todo el mundo puede contarlos de uno por uno.
sindy gomez
10-A
Lamentablemente no se sabe quién inventó las matemáticas, y muchos afirman que no fueron nunca invetadas, sino que "descubiertas" naturalmente por las personas, ya que son una actividad natural del cerebro humano.
ResponderEliminarLas matemáticas fueron inventadas o descubiertas de manera rudimentaria cuando los primeros seres humanos usaron huesos para llevar la cuenta de las cosas más básicas. (Se han encontrado huesos dispuestos para esto con hasta 11.000 años de antigüedad).
Operaciones cono las sumas y la multiplicación aparecieron hace más de 4000 años en China, la India, Mesopotamia y Egipto.
Como una curiosidad, el famoso teorema de pitágoras es el teorema más antiguo de las matemáticas; pitágoras solo fue el primero en probarlo.
Jorge alberto melguizo cardenas
Grado:7-B
Ojo. En este espacio sólo se hacen comentarios alusivos al editorial.
ResponderEliminarA Cataño lo veo fuera de lugar, además de ser un chiste vulgar, no tiene nada que ver con las matemáticas.
me parece muy bueno estos puntos que se tendran en cuenta para este periodo, ya que brindan al estudiante medios por los cuales pueda tener una buena calificasion al final de este mismo, y que tenga mas posibilidades de ganar el año.
ResponderEliminaragradesco al profesor por estas oportunidades que nos da...
maria camila gallego londoño
8-A