domingo, 17 de julio de 2011

EDITORIAL DE LA SEMANA

Se inicia la tercera semana académica del tercer período, y veo con satisfacción a mis alumnos que antes no les importaba el cuento, un poco más motivados e interesados en los procesos académicos. Espero que sirva de ejemplo para aquellos pocos alumnos que aún permanecen en ese estado de adormecimiento mental para que también muestren interés en superarse.

Cada uno de ustedes es consciente de sus propios esfuerzos y progresos, que deben generarles regocijo  personal y motivarlos para seguir mejorando. Ya lo dice el conocido refrán popular: “No está vencido quien pelea” y la verdad es que aún queda la mitad de camino por recorrer, por lo que todavía hay tiempo para seguir enderezando el  camino.

Nuevamente mis felicitaciones a los que siguen montados en el avión del estudio, trabajo y dedicación y también para los nuevos pasajeros que se montaron en estas últimas dos semanas.


A los pocos que aún no se deciden, les informo que todavía hay tiquetes disponibles, no esperen para última hora, porque: camarón que se duerme se lo lleva la corriente.

Les informo también que los jóvenes que respondieron las preguntas del blog de la primera y segunda semana, les vale por la evaluación oral individual.

- Grupo en el facebook: Amigos de las Matemáticas


FELIZ SEMANA Y MUCHOS ÉXITOS PARA TODOS Y TODAS!
Prof. Ever Chalarca Bedoya

6 comentarios:

  1. profe creo que todos estamos muy animados y con ganas de montarnos a este avión que nos lleva rumbo al éxito, ya que esta materia es muy fácil de ganar debido a que usted nos brinda otras herramientas de trabajo como el blog, el tablero matemático, los fichos, los pensemos, las ferias y nos da una estimulacion por algo bien hecho, ya que no solo se quiere formar académicamente sino que se quiere formar personas de bien y que sepan convivir en una sociedad. ¡sólo hay que ponerles ganas y cogerle amor a las matemáticas!

    STIVEN VILLADA CARO
    8°A

    ResponderEliminar
  2. No hay lugar para retroceder, cada amanecer le da la bienvenida a un aprendizaje puro; lleno de experiencias y verdades que marcaran con pequeños pasos lo que seremos.

    En el momento en el que seamos capaces de razonar y darnos cuenta de lo que somos, justo ahí comprenderemos la cantidad de tiempo y oportunidades que hemos perdido… ÉNFRENTATE A LA VIDA e Intenta luchar por lo que tienes y aún no conoces porque quizás después el reloj se haya consumido las horas que nunca supiste aprovechar.

    Sara Tobón Cataño

    10°a

    ResponderEliminar
  3. pues profesor yo creo que nadie quiere bajarse de este avión pues claro que algunos ya lo están.. pero mi propuesta es que lo invito a que se monten ya que es un lindo viaje!!!y que en este viaje vamos a encontrar cosas muy lindas de matemáticas!!

    duvan andres martines cataño
    grado:8b

    ResponderEliminar
  4. Profe creo que la razón por la cual los jóvenes de este periodo les está importando estudiar es porque se dieron cuenta que si seguían así Iván a perder este año académico y porque tuvieron 21 dias para pensar acerca de los rostros de sus madres cuando recibieron las notas del segundo periodo con cuatro, cinco, seis y hasta más materias perdidas y se dieron cuenta que eso no es el mejor pago para sus padres que lo único que hacen es trabajar para darles el estudio y las mejores comodidades para ellos.


    Daniel Gómez 10-B

    ResponderEliminar
  5. editorial:

    ¡sueña un mundo mejor!

    Cierto día, después de una gran jornada de estudio, de esforzarme por hacer las cosas mejor, me fui a la cama llena de ganas de soñar un mundo perfecto, un mundo en el cual pudiera ser dueña de mis ideales, un mundo que fuera creado por mí, y por mis propias ideas, es decir, a mi manera; en el cual no tuviera que hacer tantas tareas, en el cual no existiera las matemáticas, la física, el inglés, la química y muchas áreas mas , que significaban un gran esfuerzo y una gran cantidad de mi tiempo “perdido” en hacer tareas o buscando ayuda para poder pasar estas áreas. Sentía que toda mi vida se estaba yendo solo en estudiar, por eso quería soñar un sueño mejor, donde todo fuera fácil, donde tuviera tiempo para mi, para mis amigos y para familia; para el deporte y para hacer todo lo que quisiera y todo lo que me gusta hacer; pensaba: ¡para que estudio, si lo que me gusta lo puedo hacer sin necesidad de estudiar! ; pero de repente este sueño se me convirtió en una pesadilla, porque no había pensado que sin esas matemáticas estresantes, esa física inexplicable, esa química complicada y ese ingles complejo y aburridor, no puedo crear el mundo perfecto; pues para llegar a cumplir todas mis metas y para hacer lo que me gusta debo aprender a distribuir principalmente mi tiempo, primero para mi estudio; este sueño me hizo ver que con todas estas aéreas del conocimiento puedo llegar a ser la mejor y a crear un mundo casi perfecto, con obstáculos en el camino que bebo vencer, y que me van a ayudar a superarme; luego me hizo ver que sí hay tiempo para hacer todas las cosas que queremos, pues debemos repartir el espacio, primero el estudio como lo había dicho antes, luego mi familia y yo, y por último el deporte y mis amigos; en un tiempo adecuado.
    Se hizo además una pesadilla, porque cuando quería contar el tiempo que quería trotar, que debía estar con mis amigos y mi familia, no lo podía hacer porque no había manera de ver el tiempo ni de contabilizarlo, ya que las matemáticas habían desparecido de mi vida; luego quise saber la velocidad a la que corría en mis jornadas de deporte, y otra vez me tropecé y llegué al nudo de que no lo podía hacer porque la física nunca tuvo lugar en mi vida, en ese momento mi vida iba siendo cada vez mas imperfecta y mas aburridora; cierto día decidimos ir a pasear a los estados unidos, este sueño se hizo realidad, pero en el momento que llegamos allí, no entendía, lo que pasaba, la gente tenía un lenguaje diferente al nuestro y no entendíamos que nos querían expresar, o cuando nosotros hablábamos hacia ellos era como si nadie les estuviera dirigiendo la palabra, e inmediatamente regresamos a nuestro país, súper desanimados y sin ganas de vivir, nuestro mundo se hacía cada vez peor. Después de todo lo sucedido desperté, las lagrimas corrían por mi rostro, mi corazón palpitaba a un gran número de pálpitos por segundo, y ahora si comprendí que para crear un mundo mejor, basta con soñar despierto, cumplir nuestras metas, superar obstáculos, y sobre todo ponerle muchas ganas a nuestro estudio, y ayudar a los que aclamen nuestros conocimientos, sin hacerles daño.
    Ese día, sentía que mi vida era llega de color, tenía tiempo para todo, sin necesidad de estresarme, y desde ese momento puedo hacer todo lo que quiero, porque me va muy bien en mi estudio y en especial en esas materias “aburridoras e insoportables”, paso muy bien haciendo deporte con mis amigos y compartiendo con mi familia.
    Por esto: ¡debemos tener siempre una mentalidad positiva, y una gran dedicación hacia las cosas, para lograr siempre lo queremos, y soñar un mundo mejor, pero de la manera adecuada!

    autora:
    Daniela Peláez Cárdenas
    10°a

    ResponderEliminar