Problema 1
Un jeque tenía 11 camellos y quería repartirlo entre sus tres hijos de la siguiente forma: La mitad para el primogénito (1/2), una cuarta parte para la segunda (1/4) y un sexto (1/6) para la más pequeña. Como el jeque tenía sólo 11 camellos, hacer el reparto se hizo realmente difícil, pues no era cosa de cortar ningún animal. Pero ¿cómo lo logró? y ¿Cuántos camellos le correspondió a cada uno?
Problema 2
Pertenezco a una familia numerosa. Tengo tantas hermanas como hermanos. Sin embargo, cada una de mis hermanas tiene el doble de hermanos que de hermanas. ¿Cuántos somos?.
LA TRILOGÍA: NÚMEROS, LETRAS Y MÚSICA:ESENCIA DE LA VIDA.Bienvenidos al fascinante mundo de las matemáticas. Este espacio es una extensión del aula de clase, en apoyo con el Tablero y el Grupo amigos de las matemáticas. En él se encuentran temas y enlaces sobre el área de la matemática e informes generales de los alumnos. Además en él encontrarás interesantes enlaces a los cuales puedes acceder sin necesidad de salirte del blog.
Problema 2
ResponderEliminarPertenezco a una familia numerosa. Tengo tantas hermanas como hermanos. Sin embargo, cada una de mis hermanas tiene el doble de hermanos que de hermanas. ¿Cuántos somos?.
R\. La respuesta a este problema es 4. Ya que no dicen que cada hermana tiene el doble de hermanos; entonces el doble de 1 es dos, por lo que aqui son dos hermanos; luego nos dice que cada hermana solo tiene una hermana, por lo que llego a cloncluir es que son dos hermanos y dos hermanas, por lo que sumando da 4.
PRESENTADO POR:
CARLOS ENRIQUE GIRALDO VÉLEZ.
10ª
Emanuel Berrio - problema numero 2:
ResponderEliminarno se dice cantidad de hermanas, se dice que cada una tine el doble de hermanos y no de hermanas entonces como no hay cantiadad definida de numero damos un numero que es 1,este representa una hermana mas la otra hermana y cada hermana tiene el doble de hermanos entonces son dos hermanos . R: son en total cuatro hermanos dos mujeres y dos hombres
para el primogenito 6 camellos, para la segunda 3y para la mas pequeña 2 camellos
ResponderEliminarProblema: cuestión de lógica
ResponderEliminarEl tercer milenio
En el siglo VII el Papa encargó al monje benedictino Dionís que fijase la fecha de nacimiento de Cristo. Este fraile calculó que Jesucristo había nacido el año 754 después de la fundación de Roma. Tomó como fecha de inicio el día que fue circuncidado y lo llamó 1 de enero del año 1. No dijo del año 0 porque esta cifra no se utilizaba en occidente en aquella época.
¿El tercer milenio comienza el 1 de enero del 2000?
ANIMATE A CONTESTAR
DANIELA CARDONA VELEZ
9A
problema 2:
ResponderEliminarson tres ya que el tiene el mismo numero de hermanas que de hermanos y cada mujer tiene eldoble de hermanos en tonces seria una mujer y dos hombres pues contando al que hace la pregunta
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPROBLEMA 2:
ResponderEliminarPertenezco a una familia numerosa. Tengo tantas hermanas como hermanos. Sin embargo, cada una de mis hermanas tiene el doble de hermanos que de hermanas. ¿Cuántos somos?.
Creo que podemos realizar este problema o adivinanza por medio de una ecuación
Z= 2X + Y
DONDE:
X=al número de hermanos
Y=al número de hermanas
Z=al número total de hermanos y hermanas
nos dicen que tengo tanta hermanas como hermanos lo cual quiere decir que hay un mismo número de hermanos y hermanas entonces yo puedo suponer que tengo 4 hermanos y 4 hermanas y tengo el mismo número, ahora reemplacemos los valores en la ecuación.
X=4
Y=4
z=2x+y
Z=2(4)+Y
Z=2(4)+4
Z=8+4
Z=12 TOTAL NUMERO DE HERMANOS y hermanas
DAVID CIFUENTES CARMONA 10-A
son 7 hermanos y hermanas en total, ya que el que lo narra es 1+, 2 hermanas y el doble de ellas es 4 entoces son 5 honbres y 2 mujeres en total 7.
ResponderEliminar