Debido a la importancia y a la pertinencia del editorial de hace ocho días, el cual se desprendió del TABMAT y muchos jóvenes no alcanzaron a leerlo y analizarlo, vuelvo a publicarlo.
NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER…
Ya lo dice el conocido refrán popular: “No hay peor ciego que el que no quiere ver”. Esa parece ser la situación de muchos de los estudiantes de nuestra institución, que ha sabiendas de las consecuencias de la irresponsabilidad al no cumplir con sus compromisos académicos persisten en su apatía por el estudio.
No es por desconocimiento, es por pura y física negligencia por un lado, y por el otro, por la permisividad de algunos de sus padres, que prefieren hacerse los de la vista gorda ante la negativa de sus hijos de estudiar y cumplir con sus tareas académicas. Es más fácil buscar a alguien a quien culpar por el fracaso de sus hijos, que ayudarlos a ellos a ser responsables.
Otros, aunque quieren hacerlo ahora, ya no pueden por que perdieron toda autoridad sobre sus hijos, ya son ellos los que deciden qué hacen y qué no. Lo más seguro es que no deciden estudiar, si no otras actividades que no impliquen ahora tanto esfuerzo.
Me pregunto nuevamente: ¿Dónde queda el Proyecto de Vida de muchos jóvenes?, ¿O es no aspiran al día de mañana llevar una vida digna y ofrecerle a su descendencia mejores comodidades?, ¿Acaso aquellos que sus padres tienen suficientes recursos económicos no piensan que lo material puede acabar por algún evento de la noche a la mañana?.
Qué placentero resultaría para los padres que con tanto sacrificio dan estudio a sus hijos, verlos superar día a día en sus estudios y en el campo personal. La institución por su parte superaría poco a poco ese bajo nivel académico por el que atraviesa desde otrora. No es tarde para muchos todavía, aún pueden reflexionar y hacer un alto en el camino y decir: “PASO DE VENCEDORES”
¡FELIZ Y EXITOSA SEMANA PARA TODOS Y TODAS!
el editorial de la semana me parecio algo muy bueno por que cuando uno lo lee detenidamente siente como algo o alguien nos dice que debemos cambiar para bien no para lo contrario.ademas nos hace como un tipo de interrogamiento con preguntas muy adecuadas
ResponderEliminarBien por la participación, pero es bueno que se identifique.
ResponderEliminarprofe ese editorial tiene toda la razon muchos de nosotros pensamos que lo de ahora es solo un juego o in chiste de los profesores pero no la verdad es que no es asì ahora verdaderamente si hay que estudiar... y ademas las preguntas con las que este nos hace si nos pone a reflexionar de verdad...
ResponderEliminarPOESÍAS MATEMÁTICAS
ResponderEliminarA LA DIVINA PROPORCIÓN
A tí, maravillosa disciplina,
media, extrema razón de la hermosura,
que claramente acata la clausura
viva en la malla de tu ley divina.
A tí, cárcel feliz de la retina,
áurea sección, celeste caudratura,
misteriosa fontana de mesura
que el Universo armónico origina.
A tí, mar de los sueños angulares,
flor de las cinco formas regulares,
dodecaedro azul, arco sonoro.
Luces por alas un compás ardiente.
Tu canto es una esfera transparente.
A tí, divina proporción de oro.
RafaeL Alberti
PEDRO HOGO CATAÑO 9:A
CHISTE MATEMATICO
ResponderEliminarUn matemático estaba hablando con unos amigos y les dijo que él podria demostrar lo que le diese la gana si le dejasen aceptar como cierto que 1+1=1. Uno de sus amigos le dijo "de acuerdo, supón que 1+1=1 y demuestra que eres el Papa". A lo cual el matemático contestó: "Mira, yo soy una persona, y el Papa también es una persona; juntos, somos 1+1 personas, o sea, una persona, luego tenemos que ser la misma."
PEDRO HUGO CATAÑO 9.A