domingo, 29 de mayo de 2011

CITA MATEMÁTICA


C I T A S   M A T E M Á T I C A S
"Conviene que todos los ciudadanos entren en contacto con la verdadera matemática, que es método, arte y ciencia, muy distinta de la calculatoria, que es técnica y rutina”. Luis Antonio Santaló

ESPACIO PARA APORTES Y PARTICIPACIONES

Publica aquí tus aportes y participaciones, haciendo clic en COMENTARIOS  y luego en publicar.

EDITORIAL


LUNES  31 DE MAYO  DE 2011
    
Llegó el momento de empezar a recoger los frutos sembrados a lo largo del período en los diferentes eventos desarrollados tanto al interior de las clases, como en las participaciones en el tablero matemático, en el blog y en el grupo de matemáticas. Las pautas a seguir son las siguientes:

1. Como ya se había informado, los jóvenes que respondieron de manera correcta los problemas
    planteados en el blog, ya tienen asegurado el 10 % sobre la evaluación final de período. Los que
    participaron en el blog con comentarios, les vale el 5 %

2.  Quienes entregaron soluciones acertadas a los juegos y pasatiempos del Tablero matemático, la
      nota (5.0), se le promedia con la nota más baja de lección oral individual o colectiva. De no haber
      salido aún a una de ellas, le vale por la  lección oral.

3. Los jóvenes que respondieron a lo planteado en el Grupo Amigos de las matemáticas, de hacer una
   composición le vale por el 10 % sobre la evaluación final, si ésta es de su propia autoría. Vale 
   hasta hoy 30 de mayo a las 15:15 horas.

4. Las participaciones en el Grupo Amigos de las Matemáticas, se clasificarán en:
a. Participaciones
b. Aportes

Los aportes pertinentes a los temas vistos y al grado, se les validará por un 10 % o un 5 % según el caso.

No es de por demás recordarles la importancia de prepararse bien para la evaluación final y sacar una buena nota que ayude con los promedios.

- Grupo en el facebook: Amigos de las Matemáticas
 ¡FELIZ Y EXITOSA SEMANA PARA TODOS Y TODAS!
Prof. Ever Chalarca Bedoya

Chistes


Chistes: 
Llega juanito donde la profe y le dice hay profe por eso es que el mundo está como está.
La profe le pregunta por que? 
Juanito responde: profe me atracaron...
ohh me robaron la tarea....

En una reunion de Padres de familia en el colegio, una madre pregunta a la profesora:
¿Por qué mi hijo siempre saca  cero en matemáticas?
La maestro contesta.
Por que no existe una nota más baja
Prof. Ever Chalarca Bedoya

PIENSA, RESUELVE Y PARTICIPA


PIENSA, RESUELVE Y PARTICIPA

1. El lado mayor de un rectángulo mide a2 + a + 1, y el 
 Área es de: a4 – a2 – 1 – 2a. 



  ¿Cuánto vale el lado menor del rectángulo?   PARA 8º


2.  Si la longitude de la sombra de UN árbol, es de 4,5 metros y el ángulo que forma el extreme de
      la sombra con la línea que proyecta la sombra es de 40 grados, determine la altura del       
      árbol.  PARA 10º 

3.  Tres cajas contienen 10 bolsas (cada una)  y en cada bolsa hay 80 colombinas. ¿Cuántas
      colombinas hay en total?.   PARA 7º

Prof. Ever Chalarca Bedoya

viernes, 20 de mayo de 2011

ESPACIO PARA APORTES Y PARTICIPACIONES

Si Daniela: También es bueno compartirlo en el facebook. Tu composición está muy bien.
Felicitaciones para los jóvenes que vienen participando activamente en el facebook y en el blog.


lunes, 16 de mayo de 2011

CITA MATEMÁTICA

"Un problema difícil es más interesante que el amor de una mujer difícil"
Pierre Fermat

REFLEXIÓN MATEMÁTICA

Haz una composición (cuento, ensayo o poema) en la cual se denote la ausencia del saber matemático.
Punto de partida: ¿Cómo concibes tú el diario vivir sin las matemáticas?

Publica tu composición en el blog y en el grupo del facebook.

sábado, 7 de mayo de 2011

CITA MATEMÁTICA


C I T A S   M A T E M Á T I C A S
Semana  6(16): Del  9  al 13  de Mayo de 2011

"Tres clases de personas son infelices:
El que no sabe y no pregunta; el que sabe y no enseña;
el que aprende y no practica”.
Buda  

EDITORIAL


Bien jóvenes: Ahora tenemos más espacios para interactuar y compartir nuestros conocimientos e inquietudes que vayan surgiendo en el proceso académico y en nuestra cotidianidad. Es importante que hagamos buen uso de ellos y se hagan masivas las participaciones que estoy seguro serán de gran utilidad no solo en el presente sino también en el mañana.

Queda abierto el espacio para la discusión, aclarar inquietudes y  hacer aportes de interés. Los espacios son:

- Grupo en el facebook: Amigos de las Matemáticas


¡FELIZ Y EXITOSA SEMANA PARA TODOS Y TODAS!
 Prof. Ever Chalarca Bedoya

PROBLEMA PARA 10º

¿Podrías calcular la altura del pilote, si sabes que la longitud  del cable hasta la mitad del puente es de  100 metros y que desde el pilote hasta donde llegan los cables (mitad del puente) hay  70 metros?.
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Para resolver y participar


Resuelve y participa.

. ¿Cuál es el mayor natural que divide exactamente a 12, 18 y 24
Top of Form
1
2
3
4
6
Bottom of Form

2.  El par antecesor del antecesor de 117 es:
Top of Form
114
115
116
117
118
Bottom of Form

3. Cada día María José se comía el 20% de los dulces que estaban en su jarrita de dulces al comenzar el día. Al finalizar el segundo día, le quedaban 32 dulces. ¿Cuántos dulces había originalmente en la jarrita?
Top of Form
40
50
55
60
75
Bottom of Form

4. Si al sucesor del número (x + 2) le restamos el antecesor del número x, resulta:
Top of Form
2x + 4
2x + 2
x + 2
4
-4
Bottom of Form


5. Una camisa y un par de calcetines costaron $5.600. Si la camisa costó siete veces lo que costó el par de calcetines, ¿cuánto costó la camisa?
Top of Form
$4.800
$4.900
$5.000
$5.100
$7.000
Bottom of Form

6. Juan tiene la mitad de las láminas que tiene Pedro. Si Pedro le regalase 5 láminas a Juan, este último quedaría con 4 láminas menos que Pedro. ¿Cuántas láminas tienen entre los dos?
Prof. Ever Chalarca Bedoya

domingo, 1 de mayo de 2011


VOLUMEN

   
1.- Calcula el área de una esfera de  10 cm. de diámetro.

2.- Calcula el área de una esfera de 25 cm. de radio.

3.- Si el área de una esfera es 100  p cm2 , determina su diámetro

4.- Encuentra el perímetro de un círculo máximo de una esfera cuya área es 36 cm2

5.- Si el volumen de un cubo es 512 cm3 , encuentra su área total y la dimensión de su arista.

6.- Calcula el volumen de un cilindro de altura 10 cm. y de radio basal 2 cm.

7.- Calcula el área total y el volumen de un paralelepípedo de aristas 2 cm., 5 cm. y 8 cm.

8.- Determina el área total y el volumen de un cubo:

a)      de arista 2 cm.
b)      en que el área de una de sus caras es 36 cm  .
c)      en que el perímetro de una cara es 36 cm.
d)      cuya diagonal de una cara es 4   .

9.- Calcula el volumen de:

a)      un cilindro de altura 9 m. Y de diámetro basal 2 m.
b)      Un cono de altura 8 cm. y perímetro basal 12  p cm.

10.- ¿Cuál es la arista de un cubo cuya área total es de 54 cm2?.

11.- Determina el volumen de un cubo donde la suma de sus aristas es 72 cm.

12.- Encuentra las dimensiones de la base de un paralelepípedo rectangular de 720 cm3   y 15 cm. de altura, si el largo de la base es el triple del ancho.

13.- Si las dimensiones de un paralelepípedo son 4 cm., 5 cm. y  6 cm. Determina la medida de las diagonales de las tres caras diferentes.

14.- Determina la medida de la generatriz de un cono recto, si el radio de la base es 3 cm. Y su altura es 4 cm..

15.- Calcula el volumen de un cono recto si su generatriz mide 12 cm. y el radio basal es igual a cm.

16.- El radio basal de un cilindro es 35 cm. y su altura es el doble del diámetro de la base. Calcula el volumen total del cilindro.

Editorial


LUNES 2 DE MAYO  DE 2011

 Es importante que cada persona sepa quién es. ¿ Sabes tú quien eres?. La respuesta que inmediatamente darás es que sí. Pero, ¿Lo sabes en realidad?.

La siguiente reflexión está orientada para todos (as) aquellos (as)  jóvenes que fácilmente son influenciados por los medios de comunicación, el internet, personajes de la
televisión, artistas y hasta por sus mismos compañeros. Cuando esto sucede es básicamente porque tu personalidad no está bien definida aún, pero no te preocupes, que a tu edad es normal. Lo que sí debes tener cuidado es el modelo que quieres ser, procura ser tú mismo y toma de otros aquellos aspectos que creas van a fortalecerte como persona.

Crece en valores éticos y morales que hagan de ti una persona útil y apreciada por los demás.

Aléjate o por lo menos ignora a aquellos compañeros que tratan de manipularte y buscan hacer de ti un maniquí o una marioneta que la pueden mover a su antojo. Esos falsos amigos que te invitan a salirte de las clases o hacer maldades a tus compañeros u otras personas no son quienes deban estar a tu lado.

Por otro lado, piensa siempre en grande, sueña con un futuro próspero para ti y quienes te rodean. Lucha incansablemente por superar los obstáculos que a diario se presentan en tu camino y amenazan con hacerte quedar en el camino. Vence esa pereza que no es otra cosa que el diablo poniéndote zancadilla para hacer de ti una persona infeliz en el día de mañana.

Es el estudio el que te abre las posibilidades de alcanzar en el mañana una vida digna y obtener mejores comodidades y cosas materiales que quizá hoy no tienes.

 www.chmatematicas8.blogspot.com : Para los grados 7º y 8º
www.everchalarcab.blogspot.com: Para los grados 10º                


¡FELIZ Y EXITOSA SEMANA PARA TODOS Y TODAS!

Prof. Ever Chalarca Bedoya

ESPACIO PARA APORTES Y PARTICIPACIONES

Haz clic en COMENTARIOS y participa con tus aportes y comentarios.

C I T A S   M A T E M Á T I C A S
Semana  5(15): Del  2  al 6  de Mayo de 2011
   "Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo"