domingo, 1 de mayo de 2011


VOLUMEN

   
1.- Calcula el área de una esfera de  10 cm. de diámetro.

2.- Calcula el área de una esfera de 25 cm. de radio.

3.- Si el área de una esfera es 100  p cm2 , determina su diámetro

4.- Encuentra el perímetro de un círculo máximo de una esfera cuya área es 36 cm2

5.- Si el volumen de un cubo es 512 cm3 , encuentra su área total y la dimensión de su arista.

6.- Calcula el volumen de un cilindro de altura 10 cm. y de radio basal 2 cm.

7.- Calcula el área total y el volumen de un paralelepípedo de aristas 2 cm., 5 cm. y 8 cm.

8.- Determina el área total y el volumen de un cubo:

a)      de arista 2 cm.
b)      en que el área de una de sus caras es 36 cm  .
c)      en que el perímetro de una cara es 36 cm.
d)      cuya diagonal de una cara es 4   .

9.- Calcula el volumen de:

a)      un cilindro de altura 9 m. Y de diámetro basal 2 m.
b)      Un cono de altura 8 cm. y perímetro basal 12  p cm.

10.- ¿Cuál es la arista de un cubo cuya área total es de 54 cm2?.

11.- Determina el volumen de un cubo donde la suma de sus aristas es 72 cm.

12.- Encuentra las dimensiones de la base de un paralelepípedo rectangular de 720 cm3   y 15 cm. de altura, si el largo de la base es el triple del ancho.

13.- Si las dimensiones de un paralelepípedo son 4 cm., 5 cm. y  6 cm. Determina la medida de las diagonales de las tres caras diferentes.

14.- Determina la medida de la generatriz de un cono recto, si el radio de la base es 3 cm. Y su altura es 4 cm..

15.- Calcula el volumen de un cono recto si su generatriz mide 12 cm. y el radio basal es igual a cm.

16.- El radio basal de un cilindro es 35 cm. y su altura es el doble del diámetro de la base. Calcula el volumen total del cilindro.

3 comentarios:

  1. Profe, felicitaciones por brindar este espacio donde podamos aprovechar las TIC, ya que es de mucha utilidad para los maestros y alumnos.

    ResponderEliminar
  2. En una clase de matemáticas en un colegio, el profe les esta explicando sobre triángulos a los niños, pero no demuestran gran interés, asi que saca a uno de los chicos a la pizarra y le dice que dibuje un punto. El niño lo pinta, y se queda esperando a que el profe le diga algo más. Pero no, se queda pensando y al final dice : Pues ya es mala suerte, con la cantidad de puntos que hay en la pizarra y has ido a dar justo con el que no me sirve. PEDRO HUGO CATAÑO 10-A

    ResponderEliminar
  3. Le preguntan a un matemático: - ¿Tú que harías si vieras una casa ardiendo y justo enfrente una manguera sin conectar a una boca de riegos?. La conectaría, obviamente. ¿Y si la casa no estuviese ardiendo, pero la manguera estuviese conectada?. Quemaría la casa, desconectaría la manguera y luego usaría el método anterior
    PEDRO HUGO CATAÑO 10_A

    ResponderEliminar