Últimamente se evidencia una masiva participación en la red: Grupo del facebook y en el blog, pero la mayoría de ellas no son de manera consciente, a tal punto que los jóvenes no saben siquiera lo que están publicando. No se trata de publicar simplemente por mostrarse, sino que el verdadero sentido de las participaciones, es el de aprender un poco más sobre el área.
Los primeros alumnos de cada grado en resolver los problemas propuestos para esta semana, les valdrá un 10 % sobre la evaluación final de período, pero deberán indicar todos los procedimientos y sustentarlos en clase.
También el el facebook se creó un nuevo grupo denominado Momentos de Inspiración, en el cual podrán publicar temas relacionados con el amor, cartas de amor, poemas de amor, canciones, etc, todo ello con respeto y sin dedicatoria alguna. Este es el espacio para que practiquemos también un poco también la escritura y la literatura.
- Grupo en el facebook: Amigos de las Matemáticas
FELIZ SEMANA Y MUCHOS ÉXITOS PARA TODOS Y TODAS!
Prof. Ever Chalarca Bedoya
Muchas gracia por darnos tantas ortunidades, brindandonos la manera de obtener buenas notas, aunque la materia exige esfuerzo y concentracion usted con la manera de enseñarnola la hace facil. En este colegio todos los profesores son muy queridos y enseñan bien, pero para mi usted siempre ha sido el mejor.
ResponderEliminarQue bueneo que has creado el grupo Momentos de Inspiracion y sin dedicasines, aparte de que nos brinda la manera de redactar mejor tambien es una muy buena forma de desahogarnos sacando lo que llevamos dentro de algun modo como un secreto.
Mery Argelid Higuita Sierra
me parese muy bien profe que nos pusiera a sustentar lo que publicamos en la red, porque no podemos acer las cosas sin saber que estamos aciendo, solo por gananos una nota le tenemos que poner dedicacion a la materia porque mas adelante nos ba a servir para tener un buen fuuturo.
ResponderEliminarduvan ayala.
8ºA
Profesor ahi se estas diciendo toda la verdad porque la mayoria de jovenes solo se dedican a copiar y a pegar bien sea canciones,poemas,poesias,chistes,biografias etc,pero eso no debe ser asi si el profe nos da estas oportunidades es tambien con el fin de que aprendamos mas cositas relacionadas con la materia de matematicas.
ResponderEliminarY lo del ejercio me parece muy bien, una muy buena oportunidad la cual nosotros debemos de aprovechar.
Maria Paula Patiño Suárez
8-A
profe muchas gracias por las oportunidades que nos estas brindando ahora ultimamente.
ResponderEliminary profe como tu lo dices para mi eso es verdad algunos estudiantes publican solo por notas o fichos pero la verdad es entender lo que deverdad estamos publicando, para despues no tropesarnos.
liney vanessa velasquez
grado:8-A
Creo, que el que pierde matemáticas lo hace por que quiere, porque oportunidades tenemos por montones.
ResponderEliminarDiana Piedrahita 10°B
Bien por los comentarios.
ResponderEliminarhttp://www.slideshare.net/octavio5b/chistes-matemticos-presentation
ResponderEliminarchistes
ResponderEliminarHabían dos cuadernos de matemáticas uno le pregunta al otro ¿por qué tan mal? tantos problemas que tengo...jajajajaja
Que hacen dos pollitos cerca de un restaurante de pollo asado?
Viendo una película de terror
Está sonando el teléfono (Ring Ring...)
Un señor contesta y dice:
-No me diga, no me diga, no me diga...
y luego cuelga el teléfono y la esposa del señor le dice:
-Que te dijo?
-no me dijo nada
Van dos ceros por la calle y ven a un ocho en la acera de enfrente.
Un cero le dice al otro:
¡Mira ese qué chulo: con cinturón!
Un man presumido llega a la casa y le dice a su mamá: mamá le estafe al del bus le pague y no me subí jajajajajajajajajaja
Había un señor tan feo pero tan feo que para aliviar su conciencia le decía al teléfono quien es el más guapo del mundo y el teléfono le contestaba tuuuuuuuuuuuu tuuuuuuuuuuuuuu tuuuuuuuuuu
DANIELA PELÁEZ CÁRDENAS
10°A
Dicen que las oportunidades no se pierden, simplemente cuando se dejan pasar otra persona las aprovecha.
ResponderEliminarCuando perdemos una asignatura no la pasamos más tiempo culpando a los demás por nuestras fallas, que cuestionándonos por lo que no hicimos bien. Como podemos ver; espacios como estos son inmensamente beneficiosos para impulsar las calificaciones y resultados que obtenemos en el transcurso de cada periodo. Aprendamos a estar preparados, para que cuando se nos presente una novedad académica podamos enfrentarla poniendo a prueba todos nuestros conocimientos y demostrando todo el interés que tenemos por educarnos.
Sara Tobón Cataño
10°a
profe me parece excelente la oportunidad que nos estas brindando ya que algunos no no la merecemos pero en este caso aremos la excesion y la aprobecharemos al maximo para asi progresar en el area matematica claro que eso depende del area de dificulta con la que plantes estos problemas , pero eso no importa por que daremos el maximo de nuestro sistema cerebral para asi llegar a los resultados de cada uno de esos problemas , por que la matematica es el 99% de nuestro vivir y por ello no podemos dejar que ella nos supere , ya que todos la dominamos claro que unos mas que otros pero con un poco mas de esfuerzo y ganas podremos dominarla facilmente sin necesidad de pedir ayudad o guia.
ResponderEliminarJEFERSON MORENO SUAREZ 10ºA
Aportes matemáticos de la india al mundo
ResponderEliminarDiversos avances que comúnmente suelen asociarse con países europeos como sus creadores son en realidad aportes de la India. Este país desde la antigüedad hasta nuestros días viene desarrollando y llevando a cabo muchas investigaciones que han dado origen a numerosos elementos que actualmente son empleados por la población a nivel mundial. No obstante, a pesar de todos los aportes que ha brindado la India siempre existen confusiones pues no se acredita, en algunos casos, al país que propició su creación, esto sucede con la India pues la población hace uso de los aportes indios y no están enterados de dónde vino tal aporte.
Se conoce de la India que es la madre de la filosofía pues dio al mundo el hinduismo, el budismo, el sikhismo. Este amplio mundo es muy complejo, diverso y sumamente rico y a la vez, sorprendentemente interesante. Así también se le considera a la India como madre de las lenguas de Europa, madre de gran parte de la matemática y de los ideales consagrados en el cristianismo.
Respecto a las matemáticas Albert Einstein consideraba que el mundo debe mucho a los indios puesto que fueron los que enseñaron la manera de contar, y si ello no se producía entonces no podría haber hecho sus descubrimientos científicos.
A la India se le debe la creación de la técnica del algoritmo empleado en la informática actual, la ciencia del álgebra, el sistema numérico en general, el cero fue inventado por Aryabhatta, un hombre que vivió entre los años 476 y 550, y que nació en Bihar, conocido por sus predicciones astronómicas y su pensamiento matemáticos, muy avanzado para dicha época.
Daniela Peláez Cárdenas
10°a
Editorial
ResponderEliminar“Si lloras por haber perdido el sol, las
lágrimas no te permitirán ver las estrellas”.
En el momento en que, algo perjudicial para nuestro futuro o carrera nos sucede, consideramos la opción de dejar todo atrás y no continuar, nos quedamos en el nudo, lamentando lo sucedido y esto no nos deja ver u observar el verdadero camino o la verdadera solución que debemos tomar en estos casos.
Nos quedamos estampados en un solo obstáculo y esto no nos deja observar las maravillas que existen o que nosotros mismos podemos crear.
¡Limpia tus ojos, medita y pon una gran sonrisa frente a cualquier problema, esto te hará contemplar lo hermoso y esplendido que es el mundo, cuando el problema o la dificultad que te agobiaba ya no esté más a tu lado ni cerca de ti; pues tu fortaleza, inteligencia y dedicación pueden y podrán contra esas cosas malignas que se cruzan por el camino!
Daniela Peláez Cárdenas
10°a
Profe del editorial anterior no tengo quien fue el autor de la frase; pero el resto del texto fue de mi autoría.
ResponderEliminaralgunas veces el hayar volumen y area nos resulta un poco dificil ya que mezclamos un poco de algebra,pero con la practica quiza lo podamos superar...
ResponderEliminar