Muy bien por todas las participaciones jóvenes.
Las participaciones hechas en este espacio después del 7 de agosto ya no son válidas. Deben volverlas a publicar o montar en el espacio de esta semana.
LA TRILOGÍA: NÚMEROS, LETRAS Y MÚSICA:ESENCIA DE LA VIDA.Bienvenidos al fascinante mundo de las matemáticas. Este espacio es una extensión del aula de clase, en apoyo con el Tablero y el Grupo amigos de las matemáticas. En él se encuentran temas y enlaces sobre el área de la matemática e informes generales de los alumnos. Además en él encontrarás interesantes enlaces a los cuales puedes acceder sin necesidad de salirte del blog.
NÚMEROS:
ResponderEliminarTenías abecedario
innumerables de estrellas;
clara
ibas poniendo la letra,
noche de agosto.
Pero yo, sin entenderla,
misterio, no la quería.
Aquí en la mesa de al lado
dos hombres echaban cuentas.
Más bellas que luceros
fúlgidas, cifras y cifras,
cruzaban por el silencio,
puras estrellas errantes,
señales de suerte buena
con largas caudas de ceros.
Y yo me quedé mirándolas:
- ¡qué consolación perfecta
tres por tres nueve!- olvidado
de Ariadna, desnuda allí
en islas del horizonte
Pedro Salinas
Mi Opinion:Cuando queramos aprender algo debemos de poner mucha atencion, saber escuchar de una manera correcta.
Los numeros no tienen fin...
Maria Paula Patiño Suárez
8-A
ecuaciones trigonométricas
ResponderEliminarUna ecuación trigonométrica es un comparación de una expresión trigonométrica con un valor determinado, el cual me llevará a encontrar con exactitud el o los valores de la o las incógnitas presentes en dicha ecuación. De aqui que una ecuación trigonometrica tiene el mismo comportamiento de una ecuación normal. Veamos una comparación
Daniela Gallego
10°a
POLIGONO
ResponderEliminarSegmentos unidos tenemos
Región cerrada nos identifica
Mínimo tres vértices poseemos
La geometría así lo explica
Si dos vértices de mi unes
Una diagonal tendrás
Si todas nos reúnes
Un modelo matemático obtendrás
Si seis lados me diferencian
Un hexágono identificas
Inscrito en la circunferencia
Radio de esta tipificas
En un triángulo
Diagonal no se puede trazar
Mide a este sus ángulos
De 180 grados no puede pasar
Si como regular me identificas
Mi apotema es sencillo trazar
Una perpendicular tipificas
Con ella mi área calcular
ADONAY JARAMILLO GARRIDO
LA GEOMETRIA
ResponderEliminarPunto, recta y plano no definimos
__________ y teoremas se definen
Con todos ellos construimos
Necesitamos hoy que se dinamicen
Punto con punto segmento se forma
Aunque infinitos puntos tiene
Y con exactitud le toma
La infinita recta que se obtiene
La recta distancia a pocas horas
La geometría no descuides
En el triángulo de Pitágoras
Y en las paralelas con Euclídes.
Aprender geometría todo un reto
Con ella aprendo construcciones
Aplico a Thales de Mileto
Me quedan muchas satisfacciones
Por su tamaño no lo puedo medir
Parece que se trata del punto
Aunque lo puede decidir
A otros les dejo ese asunto
Por dos puntos solo una recta
Desde un punto solo una perpendicular
Los pitagóricos formaran su secta
En un mundo casi particular.
ADONAI JARAMILLO GARRIDO
Mi Opinion:
Con la geometria podemos hacer cualquier tipo de figura, esto es muy interesante, a cualquier tipo de figura le podemos hallar su área, volumen, lado, altura, en fin muchas .
La geometri nos ayuda a descubrir muchas cosas, a abrir o desarrollar nuestra mente y hasta nuestra misma imaginación
Maria Paula Patiño Suárez
8-A
cita matematica.
ResponderEliminarEl infinito matemático se da en la realidad...
Tenemos, pues, un infinito no sólo de primero sino además de segundo grado y podemos dejar a cargo de la imaginación de los lectores la construcción de nuevos infinitos de un grado más elevado en el espacio infinito, si tienen deseos de hacerlo.
Federico Engels: Dialéctica de la naturaleza.
problema para 8.
ResponderEliminarun helado en una heladeria tiene forma de cono con un hemisferio en la parte superior.el cono tiene 22 cm de altura.el diametro del hemisferio es de 13 cm.el helado viene envasado apretado en una caja con forma de prisma con bases cuadradas ¿cuales son los volumanes de la caja y del helado?.
PREGUNATAS:
*¿cuales son las dimensiones(longitud,ancho,altura)de la caja de envase?
*¿cual es el volumen de la caja de envase?
*¿cual seria el volumen de la caja de envase si fuera sustituida por un cilindro?
*¿cual es el volumen del cono?
*¿cual es el volumen del hemisferio?
suerte..
CHISTES MATEMATICOS:
ResponderEliminar*En mitad de una conferencia de matemáticas, un participante levanta la mano y dice:
- Tengo un contraejemplo para ese teorema !
A lo que el conferenciante responde:
- No importa, yo tengo dos pruebas.
*- ¿A qué distancia esta Nueva York de Philadelphia ?
- Unas 120 millas.
- ¿Y a qué distancia esta Philadelphia de Nueva York ?
- ¡Pues lo mismo, 120 millas!
- No necesariamente.
- De la Navidad al Año Nuevo hay 7 dias, pero del Año Nuevo a la Navidad hay casi un año.
*¿Qué le dice la curva a la tangente ?
¡No me toques!.
*Me gustan los polinomios, pero solo hasta cierto grado.
*¿Qué es un oso polar ?
Un oso rectangular, despues de un cambio de coordenadas.
*¿Qué es un niño complejo?
Un niño con la madre real y el padre imaginario.
Maria Paula Patiño Suárez
8-A