sábado, 25 de mayo de 2019

Taller de repaso del segundo período


TALLER DE REPASO – GRADO 7,2
SEGUNDO PERÍODO 2019

1. Enuncie cada una de las propiedades de la multiplicación (asociativa, conmutativa, distributiva y 
    Modulativa) y de 2 ejemplos de cada una.

2. Dados los productos 2 x 1 x 4 x 8 x 7, aplique la propiedad asociativa y conmutativa.

3.  La expresión “Cualquier número entero multiplicado por 1, da como resultado el mismo número entero”, corresponde a la propiedad:

A.    Modulativa de la multiplicación
B.    Conmutativa de la multiplicación
C.    Asociativa de la multiplicación
D.    Distributiva de la multiplicación

4. Elimine los paréntesis y resuelva:

1).     – (18 – 32 + 2) + (12 + 4)
2).     (15 – 23) – (11 + 9) - 50

5.  Elimine los signos de agrupación y  halle el resultado de:
1).     {35+18- [40-15+20 (12-18)]}

2)      - {35+18- [40-15+20+ (12-18)]} - 10
 

6.  Escriba el conjunto de los números enteros  ≥ -2

7.  Escriba el conjunto de los números enteros   ≤  6

8. Escriba el conjunto de los números enteros  ≤ - 2 y ≤-  6

9. Represente en la recta numérica por separado los conjuntos numéricos de los puntos 6, 7 y 8

10. Escriba entre cada parejas de números, los signos  ,  =, según corresponda: La respuesta en la hoja de
      operaciones.

a.     – 3 _____ 5
b.    8 ______ -10
c.     6 ______ - 6
d.    15 _____ 15
e.     0 ______ - 5
f.     – 1 _____ 0

Lea y resuelva los problemas planteados:

11.  Si el papá de Leopoldo tiene una deuda de $ 1.000.000 y al cabo de 1 año la deuda se le triplicó, 
       entonces tiene que pagar:

A.    $ 3.000.000
B.    $ 6.000.000
C.    $ 5.000.000
D.    $ 1.000.000

12. La mamá de Juanita va a hacer mercado y tiene en su poder $ 200.000. Compra carne por $ 50.000, arroz y frijol por $ 45.000, aceite y panela por $ 35.000, frutas y verduras por $ 25.000 y pasajes del motorratón
      $ 4.000. Además paga una cuota de $ 35.000 en la cooperativa. ¿Cuánto dinero le queda a la mamá de
      Juanita?

 13. Un alpinista del Monte Éverest parte hacia la cima desde una base que está a 4.000 m. El primer día 
       logra ascender 800 metros, al segundo día 300 metros y al tercer día por mal tiempo tiene que retroceder 
       1.200 m. Al cuarto día sólo logra subir 100 m.  Responda.

1). ¿Cuántos metros ascendió?
2). ¿Cuántos metros descendió?
3). ¿A qué altura de la montaña se encuentra al finalizar el cuarto día?

14.  Resuelva aplicando las propiedades de las potencias:

1).  24 x 23 x  22
2).  (( 2 )2 )3
3).  ((( 2 )2 )3 )0
4.    32 x 22 x  42

15.  Determine el perímetro de las siguientes figuras:



Prof. Éver Chalarca Bedoya

No hay comentarios:

Publicar un comentario