domingo, 1 de agosto de 2010

Cita matemática

C I T A S M A T E M Á T I C A S


"Cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad".  Albert Einstein

7 comentarios:

  1. -"Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo"

    Galileo Galilei

    -"Es increible que la matemática, habiendo sido creada por la mente humana, logre describir la naturaleza con tanta precisión".

    Albert Einstein

    SARA TOBÓN CATAÑO
    9ºA

    ResponderEliminar
  2. La geometría tiene dos grandes tesoros: uno es el teorema de Pitágoras, y el otro el número áureo. El primero puede compararse a una medida de oro, y el segundo a una piedra preciosa
    Johannes Kepler
    DANIELA CARDONA VELEZ 9A

    ResponderEliminar
  3. QUE ES NÚMERO AÚREO:
    Se representa con la letra griega φ, Se trata de un número algebraico que posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad, no como “unidad” sino como relación o proporción entre segmentos de rectas. Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas como en la naturaleza en elementos tales como caracolas, nervaduras de las hojas de algunos árboles, el grosor de las ramas, etc.
    Asimismo, se atribuye un carácter estético especial a los objetos que siguen la razón áurea, así como una importancia mística. A lo largo de la historia, se le ha atribuido importancia en diversas obras de arquitectura y otras artes, aunque algunos de estos casos han sido objetables para las matemáticas y la arqueología.
    Daniela Cardona Vélez 9 a

    ResponderEliminar
  4. Teorema de Pitágoras: El Teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo el cuadrado de la longitud de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los dos catetos (los dos lados menores del triángulo rectángulo: los que conforman el ángulo recto).
    Daniela Cardona Vélez 9 a

    ResponderEliminar
  5. claudia milena gil herrera19 de agosto de 2010, 8:28

    EDITORIAL
    Agosto-19-2010

    LOS JÓVENES NO PIENSAN LO QUE PASARA EN UN FUTURO

    Los jóvenes de hoy en día solo piensan en el momento y no se sientan a pensar lo que pasara mañana.
    Toman el estudio solo como un juego o como una obligación que le imponen sus padres y no se dan cuentan que el estudio es algo que los llena de entendimiento y favorece su futuro con muchas oportunidades.
    No se dan cuenta ni tampoco valoran el esfuerzo de sus padres, ni tampoco la enseñanza de aquellos maestros que hacen una labor hermosa para formar gente de bien, no solo son maestros sino también unos buenos amigos y que los jóvenes de hoy debieran de tomar sus labores con mucha responsabilidad.

    -los jóvenes también debieran de tomar conciencia que para recibir clase no se trata del que haga reír mas en el salón sino que aprovechen su conocimiento para elaborar un buen desempeño en las clases.
    - algunos piensan que lo importante son solo las fiestas y no piensan que el estudio va por mucho mas que las cosas fáciles que solo nos deja malas enseñanzas.
    - solo a los jóvenes les digo que con este pequeño escrito quiero que se den cuenta que en la vida no son solo cosas fáciles sino que hay que recibir una educación para que las metas sean con mayor capacidad de elaborar un buen trabajo.

    Claudia milena gil herrera. 10-b

    ResponderEliminar
  6. "Decía Newton que, para resolver un problema que haga referencia a números o relaciones de cantidades solo hace falta traducir el lenguaje en el que está escrito al lenguaje algebraico."

    NEWTON

    DANIELA PELAEZ CARDENAS
    9°A

    ResponderEliminar
  7. Chistes matemático
    • ¿Por qué el cero tenía complejo de inferioridad?
    Porque era un cero a la izquierda.

    • ¿Cuándo 2 + 2 da 5?
    Cuando se suma mal

    • ¿Por qué el número 2 tenía complejos?
    Porque siempre ocupaba el segundo lugar.


    • Era la fiesta del 9 y llegó el número 6; no lo dejaron entrar, y él dijo: " Es que estoy al revés."

    • ¿Qué le dijo el 1 al 0?
    Oye amigo, ponte a rebajar.
    Y el 0 responde: "No, porque después me pongo negativo."


    • ¿Qué es un hijo complejo?
    El resultado de una madre real y un padre imaginario.

    • Jesús a sus discípulos:
    - En verdad os digo, y=x2
    Los discípulos comentan entre sí, y Pedro dice:
    - Maestro, no entendemos...
    A lo que Jesús responde
    - ¡Es una parábola bruto!
    • ¿Quién inventó las fracciones?
    - Enrique octavo

    DANIELA PELAEZ CARDENAS
    9°A

    ResponderEliminar