LA TRILOGÍA: NÚMEROS, LETRAS Y MÚSICA:ESENCIA DE LA VIDA.Bienvenidos al fascinante mundo de las matemáticas. Este espacio es una extensión del aula de clase, en apoyo con el Tablero y el Grupo amigos de las matemáticas. En él se encuentran temas y enlaces sobre el área de la matemática e informes generales de los alumnos. Además en él encontrarás interesantes enlaces a los cuales puedes acceder sin necesidad de salirte del blog.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es sierto, las matematicas es la base del conocimiento que ayuda a que la raza humana mejore incansablemente, y que se brinde un apoyo logico y mentalmente a si mismos.
ResponderEliminarAtt: Diego Alejandro Camacho Sossa
como el editorial lo dice,debemos aprovechar los espacios que tenemos para interactuar con la matemática si es que tenemos algún problema de comprensión, o solo para culturizar nos mas.....
ResponderEliminarLA IMPORTANCIA DE LA MATEMATICA.
ResponderEliminarLa Matemática es una de las disciplinas más importantes para todo estudiante. Escribo esto porque es desde siempre una disciplina a la que los estudiantes encuentran algo difícil y con poca relevancia para sus vidas diarias. Vengo aquí a defender a la señorita Matemática. Yo fui también un estudiante, tambiñen tuve dificultades con ella, pero aprendí cómo querer a la Matemática y considerarla absolutamente fundamental para el desarrollo mental individual. ¿Y cuál es la razón por la cuál la Matemática es tan importante, preguntarán? Desde mi punto de vista, lo más importante de la Matemática no es solo la simple aritmética del día a día, sino el desarrollo del razonamiento. Gran parte de la Matemática se basa en lógica deductiva. Debemos ser capaces de plantear un problema en pasos lógicos y resolver cada paso usando técnicas y teoremas que muchas veces son el resultado de años de aprendizaje.Creo que el desarrollo que genera el resolver problemas matemáticos puede ser utilizados en muchas otras áres del conocimiento y de nuestras vidas.
POR:AURA CRISTINA GIRALDO RIVAS,
YERALDINE SOSA RODRIGUEZ.
GRADO:8:B.
20 DE MAYO DE 2011.
ME GUSTAN LAS MATEMÁTICAS
ResponderEliminarComo ninguna otra ciencia
Me gustan las matemáticas
Porque agotan mi paciencia
Con cuestiones enigmáticas
Confieso, sin estridencias,
Que me resultan simpáticas
Todas las circunferencias
Y demás curvas cuadráticas
Yo comprendo que la gente
Piense que soy diferente
Porque me gusta soñar
Con las series divergentes
Los números trascendentes
Y la función modular
POR:YERALDINE SOSA RODRIGUEZ
GRADO:8:B
PALABRAS Y NÚMEROS
ResponderEliminarEn el cielo una luna se divierte.
En el suelo dos bueyes van cansados.
En el borde del río nace el musgo.
En el pozo hay tres peces condenados.
En el seco sendero hay cuatro olivos,
en el peral pequeño cinco pájaros,
seis ovejas en el redil del pobre
– en su zurrón duermen siete pecados –.
Ocho meses tarda en nacer el trigo,
nueve días tan sólo el cucaracho;
diez estrellas cuento junto al chopo.
Once años tenía,
doce meses hace que te espero;
por este paraguas trece duros pago
por:aura cristina giraldo rivas
grado:8:b
POESÍA MATEMÁTICA
ResponderEliminarCuando todo quería poner en práctica
siempre debía recurrir a la matemática.
Quería solamente dedicarme al dibujo, a la pintura,
pero debía sacar proporciones y medir la altura.
Quería también dedicarme a cantar
pero debía medir el tiempo entre el canto y la música por tocar.
Creí encontrar en el baile una solución
pero si no contaba los pasos era mi perdición.
A la composición de poesías me quise dedicar,
pero debía medir los versos para una buena poesía lograr.
Geografía, historia, música, todas con la matemática se relacionaban
y en mi mente números y números se cruzaban.
Para olvidarme caminé y caminé
y al mirar un letrero que decía 5 km encontré.
Miré mi reloj y una hora había demorado
y en mi mente una pregunta había pasado.
Si en una hora 5 km había caminado
en 4 horas ¿cuántos km habría avanzado?
Dije entonces 1 es 4 como 5 es x, sin pensar
que con una regla de tres simple me había yo de encontrar.
Multipliqué 5 por el 4 y 20 me dio, despejé la x y el 1 dividiendo pasó,
la x igual a 20 me quedó y 20 km habría de recorrer yo.
Luego pensando me dí cuenta que con la matemática me había de nuevo encontrado,
y me di cuenta que ni siquiera caminar podía hacerlo, sin ella a mi lado.
Fue en ese momento cuando su importancia descubrí
y aunque a veces me cansaba, las tablas aprendí.
Pero me dí cuenta que aunque de ella escaparme quiera,
hasta en las cosas más sencillas la matemática espera.
Gabriela Moriega