Así como los objetos más fáciles de ver no son los demasiado grandes ni los demasiado pequeños, también las ideas más fáciles en matemáticas no son las demasiado complejas ni las demasiado simples. D.R.A
LA TRILOGÍA: NÚMEROS, LETRAS Y MÚSICA:ESENCIA DE LA VIDA.Bienvenidos al fascinante mundo de las matemáticas. Este espacio es una extensión del aula de clase, en apoyo con el Tablero y el Grupo amigos de las matemáticas. En él se encuentran temas y enlaces sobre el área de la matemática e informes generales de los alumnos. Además en él encontrarás interesantes enlaces a los cuales puedes acceder sin necesidad de salirte del blog.
domingo, 25 de septiembre de 2011
EDITORIAL
Cordial saludo jóvenes: Me permito compartir con ustedes esta interesante reflexíon que tenía en mi archivo y que a buena hora también la publicó la joven Daniela Peláez. Leánla y analícenla que es muy interesante por que establece la diferencia entre "El triunfador y el derrotado".
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EDITORIAL
DIFERENCIA ENTRE UN TRIUNFADOR Y UN DERROTADO
Cuando un ganador comete un error, dice: "Yo me equivoque" y aprende la lección.
Cuando un perdedor comete un error, dice: "No fue mi culpa" y se la hecha a otros.
Un ganador sabe que la adversidad es el mejor de los maestros.
Un perdedor se siente una víctima ante la adversidad.
Un ganador sabe que el resultado de las cosas depende de él.
Un perdedor cree que la mala suerte sí existe.
Un ganador trabaja muy fuerte y se genera mas tiempo para sí mismo.
Un perdedor esta siempre "muy ocupado" y no tiene tiempo ni para los suyos.
Un ganador enfrenta los retos uno a uno.
Un perdedor le da vueltas y no se atreve a intentarlo.
Un ganador se compromete, da su palabra y la cumple.
Un perdedor hace promesas, no asegura nada y cuando falla solo se justifica.
Un ganador dice: "Yo soy bueno, pero voy a ser mejor".
Un perdedor dice: "Yo no soy tan malo como lo es mucha otra gente".
Un ganador escucha, comprende y responde.
Un perdedor solo espera hasta que le toque su turno para hablar.
Un ganador respeta a aquellos que saben más que él y trata de aprender algo de ellos.
Un perdedor se resiste con aquellos que saben mas que él y solo se fija en sus defectos.
Un ganador se siente responsable por algo más que su trabajo solamente.
Un perdedor no se compromete y siempre dice, "Yo sólo hago mi trabajo"
Un ganador dice, "Debe haber una mejor forma de hacerlo..."
Un perdedor dice, "Esta es la manera en que siempre lo hemos hecho".
Un ganador es parte de la solución.
Un perdedor es parte del problema.
Un ganador se fija en "cómo se ve la pared en su totalidad".
Un perdedor se fija "en el ladrillo que le toca colocar".
D.R.A
Cuando un ganador comete un error, dice: "Yo me equivoque" y aprende la lección.
Cuando un perdedor comete un error, dice: "No fue mi culpa" y se la hecha a otros.
Un ganador sabe que la adversidad es el mejor de los maestros.
Un perdedor se siente una víctima ante la adversidad.
Un ganador sabe que el resultado de las cosas depende de él.
Un perdedor cree que la mala suerte sí existe.
Un ganador trabaja muy fuerte y se genera mas tiempo para sí mismo.
Un perdedor esta siempre "muy ocupado" y no tiene tiempo ni para los suyos.
Un ganador enfrenta los retos uno a uno.
Un perdedor le da vueltas y no se atreve a intentarlo.
Un ganador se compromete, da su palabra y la cumple.
Un perdedor hace promesas, no asegura nada y cuando falla solo se justifica.
Un ganador dice: "Yo soy bueno, pero voy a ser mejor".
Un perdedor dice: "Yo no soy tan malo como lo es mucha otra gente".
Un ganador escucha, comprende y responde.
Un perdedor solo espera hasta que le toque su turno para hablar.
Un ganador respeta a aquellos que saben más que él y trata de aprender algo de ellos.
Un perdedor se resiste con aquellos que saben mas que él y solo se fija en sus defectos.
Un ganador se siente responsable por algo más que su trabajo solamente.
Un perdedor no se compromete y siempre dice, "Yo sólo hago mi trabajo"
Un ganador dice, "Debe haber una mejor forma de hacerlo..."
Un perdedor dice, "Esta es la manera en que siempre lo hemos hecho".
Un ganador es parte de la solución.
Un perdedor es parte del problema.
Un ganador se fija en "cómo se ve la pared en su totalidad".
Un perdedor se fija "en el ladrillo que le toca colocar".
D.R.A
- Blog oficial: www.everchalarcab.blogspot.com
- Grupo en el facebook: Amigos de las Matemáticas
FELIZ SEMANA Y MUCHOS ÉXITOS PARA TODOS Y TODAS!
Prof. Ever Chalarca Bedoya
ESPACIO PARA APORTES Y PUBLICACIONES
Escriba en este espacio sus aportes para la clase de matemáticas. Recuerde que debe socializarlos en clase a sus compañeros.
domingo, 18 de septiembre de 2011
CITA MATEMÁTICA
"Sabemos que la naturaleza se describe con la mejor de todas las posibles matemáticas porque Dios la creó."
Alexander Polyakov, matemático ruso.
EDITORIAL DE LA SEMANA
Bueno mis jóvenes, pr aquí llego nuevamente a reportarme, después de tantos días de no hacerlo por lo carreriado que estaba de trabajo. Les pido excusas.
Les recuerdo que ya tan solo faltan 9 semanas que tenemos que aprovechar al máximo, para sacar los mejores frutos dentro de muy poco y darle satisfaciones a vuestros padres y que se sientan bien orgullosos de sus hijos e hijas.
A los jóvenes de 7º les recuerdo repasar mucho los temas que ya vimos para que supermen esas falencias tan grandes que tienen. Además les recomiendo estudiar lo de areas y perímetros.
A los jóvenes de 8º les recomiendo estudiar mucho, sobre todo a aquellos que van un poco quedados. Un poco más de esfuerzo no cae nada mal. Sigan estudiando mucha factorización y repasen estadística.
A los de 10º les recomiendo igual, pero jóvenes, pellísquense con facctorización y simplificación que ese tema es de 8º. Les recuerdo que continuamos con identidades y ecuaciones trigonométricas. Además recuerden lo que vieron de funciones lineales y cuadráticas que lo van a necesitar nuevamente.
Recuerden cumplir con last areas académicas y participar en todos los espacios. como ya saben vienen algunas sorpresas, pero algunos estudiantes no aprenden.
Los aportes y participaciones en el blog deben ser sustentadas en clase para poder ser válidas.
- Grupo en el facebook: Amigos de las Matemáticas
FELIZ SEMANA Y MUCHOS ÉXITOS PARA TODOS Y TODAS!
Prof. Ever Chalarca Bedoya
Notas período 3 de 10º A
1 | CAMACHO SOSSA DIEGO ALEJANDRO | 2.49 | BAJO | 7 |
2 | CANO CANO NELSON | 4.07 | ALTO | |
3 | CARDONA VÉLEZ DANIELA | 3.03 | BASICO | |
4 | CASTAÑO SOSA MARÍA FERNANDA | 3.19 | BASICO | |
5 | CATAÑO ÁLVAREZ PEDRO HUGO | 2.52 | BAJO | 5 |
6 | CATAÑO PATIÑO CRISTIAN ARLEY | 3.00 | | |
7 | GALLEGO CAÑAS DANIELA | 3.14 | BASICO | 6 |
8 | GAVIRIA RÍOS LUISA FERNANDA | 3.01 | BASICO | |
9 | GIRALDO RUIZ CAROLINA | 4.77 | SUPERIOR | 3 |
10 | GIRALDO TIRADO ÁNGELA MARÍA | 3.03 | BASICO | 6 |
11 | GIRLADO CAÑOLA MARIA CAMILA | 2.76 | BAJO | 2 |
12 | GOMEZ VASQUEZ SINDY TATIANA | 3.35 | BASICO | |
13 | GONZÁLEZ RAMÍREZ ERNESTO ALEXANDER | 3.41 | BASICO | 1 |
14 | LÓPEZ CARMONA LUPITA | 2.29 | BAJO | 1 |
15 | MADRID AMAYA CRISTIAN EDUARDO | 4.01 | ALTO | 2 |
16 | MADRID AMAYA RUBY ELENA | 3.00 | BASICO | 1 |
17 | MARULANDA MORALES JAIRO ANDRÉS | 2.49 | BAJO | 3 |
18 | MESA CAÑOLA ALEJANDRA | 2.61 | BAJO | |
19 | MORENO OSORIO YENIFER | 2.07 | BAJO | 9 |
20 | MORENO SUAREZ YEFERSON ALEXANDER | 2.84 | BAJO | 7 |
21 | MÚNERA MENESES SARA YADINE | 2.76 | BAJO | |
22 | MURCIA CÁRDENAS MARÍA CAMILA | 2.48 | BAJO | 2 |
23 | PELÁEZ CÁRDENAS DANIELA | 4.90 | SUPERIOR | |
24 | QUICENO SEPÚLVEDA JOSÉ LUIS | 1.76 | BAJO | 4 |
25 | RAMÍREZ SUÁREZ DANIELA | 2.32 | BAJO | 3 |
26 | RESTREPO LOPEZ HUGO ANDRES | 0.00 | | |
27 | RESTREPO PELAEZ MARIO ANDRES | 2.46 | BAJO | |
28 | SEPÚLVEDA JIMÉNEZ MARÍA ALEJANDRA | 3.01 | BASICO | 3 |
29 | TOBÓN CATAÑO SARA | 4.90 | SUPERIOR | 2 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)