martes, 17 de agosto de 2010

PROBLEMAS DE APLICACIÓN

Problemas para grados 9º


1. Un banco abre sus puertas a las 9:30 a.m. y entran 14 personas. A partir de este momento cada 9 minutos sale una persona y cada 6 minutos entra una, durante todo el día. A las 11 a.m. hay.
a) 5 personas más que a las 9:30 a.m.
b) 4 personas menos que a las 9:30 a.m.
c) 5 personas menos que a las 9:30 a.m.
d) Igual número de personas que a las 9:30 a.m.

2. Un banco le presta a Rodrigo $ 400000 a un mes de plazo y a un interés del 4% mensual. ¿Cuánto debe cancelar Rodrigo al terminar el mes?
a) $432000
b) $416000
c) $464000
d) $420000

Problemas para grados 10º

Una piscina triangular, tiene las siguientes medidas: Lado b=7 metros, lado c= 5 metros, ángulo A= 75º.
1. Halle los valores faltantes del triángulo
2. Determine el área del triángulo.

6 comentarios:

  1. 1-La respuesta es la D. porque cada 15 minutos se van a encontrar el mismo número de personas llegando así a la hora final con la misma cantidad.

    2-LA RESPUESTA ES B. Le tocaría pagar un interés de $16000, ya que la multiplicación de 400000*4%=16000

    DANIELA CARDONA VELEZ 9ª

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  2. Una piscina triangular, tiene las siguientes medidas: Lado b=7 metros, lado c= 5 metros, ángulo A= 75º.

    1. Halle los valores faltantes del triángulo
    2. Determine el área del triángulo.

    A=75°
    B= ¿? --- 65° 25°
    C= ¿? --- 40° 35°
    a= ¿? --- 7,47m
    b=7m
    c=5m
    Área= ¿? --- 16,90 m2

    Para hallar los datos faltantes aplicamos la fórmula del coseno de A para determinar el lado a.

    a a la dos=b a las dos + c a la dos -2(b.c).cos A

    a a la dos=(7m)a la dos +(5m) a la dos -2(7m.5m).0,2588

    a a la dos=49m+25m-18,11

    a a la dos=55,89m

    raíz cuadrada de a a la dos = a la raíz cuadrada de 55,89m

    a=7,47m

    sen A/a=sen B/b
    75°/7,47m=sen B/7m pasamos a valor numérico los grados.

    0,9659/7,47m=sen B/7m =:

    0,9659.7m/7,47m=7,47m.sen B/7.47M

    Sen B=6.76m/7,47m=:0,9049=65°25°

    C=180°-140° 25°=40° 35°

    A=x.y. sen z/2
    A=7m.5m.0,9659/2=16,90 m2

    ResponderEliminar
  3. La Historia de la Matemática es un área de estudio que abarca las investigaciones sobre los orígenes de los descubrimientos en matemáticas y, en menor grado, de los métodos matemáticos y la notación.[cita requerida]

    Antes de la edad moderna y la difusión del conocimiento a lo largo del mundo, los ejemplos escritos de nuevos desarrollos matemáticos salían a la luz sólo en unos pocos escenarios. Los textos matemáticos más antiguos disponibles son el Plimpton 322 (matemáticas en

    ResponderEliminar