lunes, 23 de agosto de 2010

Problemas matemáticos

Para 9º

En la función f(x) = 3x a la dos + 5x - 12, determine:
a. Abertura
b. Vértice
c. Intercepto x
d. Intercepto y
e. Dominio de la función
f. Rango de la función
g. Gráfica

Para 10º

Un campesino desea vender la mitad de su parcela que tiene forma rectangular y que mide 750 metros de largo y 400 metros de ancho, pero le exigen que la divida por una diagonal. ¿Si el valor del metro cuadrado es de $ 500.000, cuánto le pagarán al campesino?

19 comentarios:

  1. 3x a la dos +5x -12

    Abertura: positiva
    Vértice: (0,-12)
    Intercepto x: (2,10)
    Intercepto y: (0, -12)
    Dominio: R
    Rango: {-12, infinito {
    Eje de simetría: eje y


    SARA TOBÓN CATAÑO
    9ºa

    ResponderEliminar
  2. coreccion

    eje de simetria: x: -1

    ResponderEliminar
  3. Un campesino desea vender la mitad de su parcela que tiene forma rectangular y que mide 750 metros de largo y 400 metros de ancho, pero le exigen que la divida por una diagonal. ¿Si el valor del metro cuadrado es de $ 500.000, cuánto le pagarán al campesino?

    Al partir el rectángulo con una diagonal nos queda un triangulo rectángulo, y fácilmente podemos hallar su área con la siguiente formula.

    A= b.h/2

    A= 750m.400m/2=150000m2

    NOTA: las letras m2 significan metros cuadrados.
    El valor por metro cuadrado que es 500000 lo multiplicamos por el área

    500000$ * 150000m2=75000000000$

    DAVID CIFUENTES CARMONA 10-A

    ResponderEliminar
  4. juan david mora londoño 10-b27 de agosto de 2010, 8:37

    EDITORIAL
    MATEMATICAS Y POESIA

    Mirar soñando dispierto
    Al ver dos lineas trazadas
    Te refleja como ciertos
    Espacios que son del alma
    Mar de infinitos destellos
    Acotados por las blancas
    Trazos que dejan abiertos
    Imposible movimientos
    Capaces de abrir las marcas
    Alcanzada por espertos
    Sabios de todos los tiempos
    Y soñando lograremo
    Penetrar en las presencia
    Oculto de los extremos
    Equivos de la conciencia
    Sabiendo que toda ciencia
    Incluye cuando queremos
    Algo de amor y carencia

    ResponderEliminar
  5. Cludia Milena Gil Herrera 10-b27 de agosto de 2010, 8:50

    EDITORIAL
    ME GUSTA LAS MATEMATICAS

    como ninguna otra ciencia
    me gusta las matematicas
    por que agota mi paciencia,
    con cuestiones enigmaticas
    confienzo, sin estrindencias,
    que me resultan simpaticas
    y demas curvas cuadraticas
    yo comprendo que la gente
    piensan que soy diferente
    por que me gusta soñar
    con la serie divergentes
    los numeros trascendentes
    la funcion modular.

    claudia milena gil herrera 10-b

    ResponderEliminar
  6. Estefania Pasos 10-b27 de agosto de 2010, 9:07

    EDITORIAL
    AREAS
    Diagonal por diagonal dividido dos
    o lado por lado,
    esas son las formulas
    para saber el area de un cuadrado,
    para obtener el area
    de un poligono regular,
    perimetro por apotema dividido dos
    tendras que sacar.
    el area del triangulo
    es facil de obtener:
    base por altura dividido dos
    vas a tener que hacer
    nosotros te dimos algunas formulas.
    ahora tendras que buscar las demas,
    entonces las sabras a todas
    y los resultados conseguiras.

    Estefania Pasos 10-b

    ResponderEliminar
  7. Los bebés tienen un sentido abstracto de los conceptos numéricos. Existe un sistema formal de representación numérica en la fase infantil que es previa al lenguaje.

    Un grupo de neurocientíficos cognitivos ha demostrado que los bebés tienen un sentido numérico abstracto que les permite relacionar el número de voces que oyen con un número de caras determinado. Según un equipo de investigadores de la universidad estadounidense de Duke, esto implica que los bebés tienen conceptos numéricos “incorporados” en sus cerebros, incluso antes de que aprendan a hablar. Este descubrimiento refuerza la idea de que existe un sistema formal de representación numérica en la fase infantil que es previa al lenguaje.
    Según los artífices de esta investigación, este descubrimiento supone que los bebés tienen conceptos numéricos “incorporados” en sus cerebros, incluso antes de que aprendan a hablar. La investigación sugiere que ya a los siete meses los bebés poseen un sentido abstracto de ciertos conceptos numéricos, al menos del “dos” y del “tres”. Elizabeth, profesora del Center for Cognitive Neuroscience y del Department of Psychological and Brain Sciences de dicha universidad, junto a su estudiante de doctorado Kerry Jordán, analizaron a pequeños de siete meses, quienes demostraron habilidad para relacionar el número de voces que escucharon con el número de caras que esperaban ver. El estudio fue realizado con 20 bebés que escucharon por un lado a dos mujeres simultáneamente decir la palabra “mira” y separadamente a un grupo de tres mujeres repitiendo el mismo vocablo. Al mismo tiempo, los bebés podían elegir entre imágenes o vídeo. Los investigadores observaron que los bebés se pasaron significativamente más tiempo observando la imagen de vídeo que comparando el número de mujeres que hablaba, lo que ha permitido concluir que los bebés muestran una representación interna de ‘dos superficies’ o ‘tres superficies’ que está separada de las modalidades sensoriales.
    Para los investigadores, eso significa que los bebés poseen un proceso abstracto interno, un sistema compartido entre los niños que todavía no hablan para representar los números. Esto refuerza la idea de que existe un sistema formal de representación numérica en la fase infantil previa al lenguaje, así como en los animales que no poseen lenguaje.
    Lo que sugiere esta investigación es que, de alguna manera, los bebés han adquirido la habilidad para percibir números y disociarlos de la información sensorial, lo que en el futuro será útil para el diseño de métodos de enseñanza de matemáticas básicas para los más pequeños.

    SARA TOBÓN CATAÑO
    9ºA

    ResponderEliminar
  8. claudia milena gil 10-b30 de agosto de 2010, 7:34

    POEMA DE ECONOMIA
    CRISIS: UN CICLO TERMINA Y EMPIEZA OTRO IGUAL

    Cifras, numero, medidas
    ¿Cómo de mide la vida?
    Millones, miles, cientos
    ¿Cuánto vale?, ¿está en venta?
    Y este amor…
    ¿Será autentico o falsificado,
    Efímero o duradero,
    A estrenar, segunda mano?
    Duda e ilusión en los bolsillos,
    Confianza, buena fe. Fidelidad:
    Cotiza al alza, cara y difícil
    De encontrar. Impagables
    Prestamos de personalidad,
    Hipotecas que facturan,
    Demasiados intereses a mí cuenta…

    Claudia milena gil 10-b

    ResponderEliminar
  9. estefania pasos 10-b30 de agosto de 2010, 7:55

    La economía es una ciencia

    En el decenio que siguió a la crisis
    se notó la declinación del coeficiente de ternura
    en todos los países considerados
    o sea
    tu país
    mí país
    los países que crecían entre tu alma y mi alma
    de repente duraban un instante y antes de irse
    o desaparecer dejaban caer sábanas
    llenas de nuestros sexos
    que salían volando alrededor como perdices.
    ¿Quiere decir que cada vez que hicimos el amor
    dejábamos nuestros sexos allí,
    y ellos seguían vivitos y coleando como perdices suavísimas?
    Qué raro, mirá que lavábamos las sábanas
    con subordinación y valor
    para que los jugos de la noche pasada
    no inauguraran el pasado
    y ningún pasado pusiera una oficina entre nosotros
    para ordenarnos el hoy
    porque el alma amorosa es desordenada y perfecta
    tiene mucha limpieza y lindura
    se necesita todo un Dios para encerrarla
    como le pasó a Don Francisco
    que así pudo cruzar el agua fría de la muerte.
    Es bien raro eso de nuestros sexos volando
    pero recuerdo ahora que cada vez que yo entraba en tu sexo
    y me bañaban tus espumas purísimas con impaciencia
    y dulzura y valor
    me parecía oír un pajarerío en el bosque de vos
    como amor encendiendo otro amor,
    o más, es cierto que cada vez nuestros sexos resucitaban
    y se ponían a dar vueltas entre ellos
    como maripositas encandiladas por el fuego
    y se querían morir de nuevo
    buscando incesantemente la libertad
    y había un país entre la vida y la muerte
    donde todo era consolación y hermosura
    y no poseíamos nuestro corazón
    y nuestros sexos se perdían como almas en la noche
    y nunca más los volvíamos a ver para entender
    estudio los índices de la tasa de inversión bruta
    los índices de la productividad marginal de las inversiones
    los índices de crecimiento del producto amoroso
    otros índices que es aburrido hablar aquí
    y no entiendo nada.
    La economía es bien curiosa
    al pequeño ahorrista del alma lo engañan en wall street
    los sueldos de la ternura son bajos
    subsiste la injusticia en el mercado mundial del amor,
    el aprendiz está rodeado de nubes que parecen elefantes,
    eso no le da dicha ni desdicha
    en medio de las razones
    las redenciones
    las resurrecciones.
    Se lleva el alma a la nariz para sentir tus perjúmenes
    estoy viendo volar los pajaritos que te salían del sexo
    mejor dicho
    de más allá todavía
    de todo lo que valías
    o brillabas
    o eras
    y dabas como jugos de la noche.
    Estefanía pasos 10-b

    ResponderEliminar
  10. estefania pasos 10-b30 de agosto de 2010, 7:56

    La economía es una ciencia

    En el decenio que siguió a la crisis
    se notó la declinación del coeficiente de ternura
    en todos los países considerados
    o sea
    tu país
    mí país
    los países que crecían entre tu alma y mi alma
    de repente duraban un instante y antes de irse
    o desaparecer dejaban caer sábanas
    llenas de nuestros sexos
    que salían volando alrededor como perdices.
    ¿Quiere decir que cada vez que hicimos el amor
    dejábamos nuestros sexos allí,
    y ellos seguían vivitos y coleando como perdices suavísimas?
    Qué raro, mirá que lavábamos las sábanas
    con subordinación y valor
    para que los jugos de la noche pasada
    no inauguraran el pasado
    y ningún pasado pusiera una oficina entre nosotros
    para ordenarnos el hoy
    porque el alma amorosa es desordenada y perfecta
    tiene mucha limpieza y lindura
    se necesita todo un Dios para encerrarla
    como le pasó a Don Francisco
    que así pudo cruzar el agua fría de la muerte.
    Es bien raro eso de nuestros sexos volando
    pero recuerdo ahora que cada vez que yo entraba en tu sexo
    y me bañaban tus espumas purísimas con impaciencia
    y dulzura y valor
    me parecía oír un pajarerío en el bosque de vos
    como amor encendiendo otro amor,
    o más, es cierto que cada vez nuestros sexos resucitaban
    y se ponían a dar vueltas entre ellos
    como maripositas encandiladas por el fuego
    y se querían morir de nuevo
    buscando incesantemente la libertad
    y había un país entre la vida y la muerte
    donde todo era consolación y hermosura
    y no poseíamos nuestro corazón
    y nuestros sexos se perdían como almas en la noche
    y nunca más los volvíamos a ver para entender
    estudio los índices de la tasa de inversión bruta
    los índices de la productividad marginal de las inversiones
    los índices de crecimiento del producto amoroso
    otros índices que es aburrido hablar aquí
    y no entiendo nada.
    La economía es bien curiosa
    al pequeño ahorrista del alma lo engañan en wall street
    los sueldos de la ternura son bajos
    subsiste la injusticia en el mercado mundial del amor,
    el aprendiz está rodeado de nubes que parecen elefantes,
    eso no le da dicha ni desdicha
    en medio de las razones
    las redenciones
    las resurrecciones.
    Se lleva el alma a la nariz para sentir tus perjúmenes
    estoy viendo volar los pajaritos que te salían del sexo
    mejor dicho
    de más allá todavía
    de todo lo que valías
    o brillabas
    o eras
    y dabas como jugos de la noche.
    Estefanía pasos 10-b

    ResponderEliminar
  11. estefania pasos 10-b30 de agosto de 2010, 8:18

    PAEMA DE ECONOMIA
    ECONOMIA POLITICA
    Hijo mío, dijo el repelente anciano,
    Asegúrate que nunca necesites realizar
    El trabajo sucio de la civilización.
    Todos los cerdos políticos, religiones,
    Son creencias necesarias
    Para que los pobres diablos trabajen las minas
    Para unos pocos sigan intactos, muchos deben quebrarse.
    Todas las formas tienen la hipocresía por base:
    Complementos de sueldo para esclavos y lacayos.
    Eterna y fija ley de gravedad:
    Así como, hijo mío, son la injusticia y la lucha de clases
    Vivir es un menester para aristócratas.
    Estefanía pasos 10-b

    ResponderEliminar
  12. F(x): 3x2+5x-12
    .y: 3(-2)2+5(-2)-12
    Y: 3(4) -10-12
    Y: 12-10-12
    Y: -10

    .y: 3(-1)2+5(-1)-12
    Y: 3(1)-5-12
    Y: 3-5-12
    Y:-14

    .y:3(0)2+5(0)-12
    Y: 3(0)+5(0)-12
    Y: 0+0-12
    Y:-12

    .y:3(1)2+5(1)-12
    Y: 3(1)+5-12
    Y: 3+5-12
    Y:-4

    .y:3(2)2+5(2)-12
    Y: 3(4)+10-12
    Y: 12+10-12
    Y: 10

    X:-2,-1, 0, 1,2
    Y:-10,-14,-12,-4,10


    Abertura: positiva.
    Vértice: v (-1,-14)
    Intercepto y: p (0,-12)
    Intercepto x: p (1,8; 0)
    Dominio de la función: R
    Rango: [-14, infinito[

    MERY ARGELID HIGUITA SIERRA.
    9-B.

    ResponderEliminar
  13. juan david mora 10-b31 de agosto de 2010, 8:05

    POEMA ECONOMICO
    PRODUCTO INERNO BRUTO
    El producto interno bruto
    Está en aumento,
    Al igual que la pobreza critica
    Y el hambre
    Y la miseria
    Que le acompaña
    Además de ser total mente bruto producto interno bruto
    Es también egoísta insensible
    La economía está mejor que nunca
    La gente cada vez peor
    Otra paradoja
    De la sociedad de este siglo
    Arropado en la hipócrita propaganda
    Que confunde y engaña
    Pero no da de comer a nadie.
    Juan David mora 10-b

    ResponderEliminar
  14. PENSEMOS DEL NUMERO 19.
    con cuatro cuatros y las operaciones necesarias hacer que el resultado sea 19.

    4 a la 3-4dividido4+4


    GLORIA ALEJANDRA RAMIREZ ORREGO... 9-B

    ResponderEliminar
  15. estefania pasos 10-b2 de septiembre de 2010, 6:33

    EDITORIAL
    LA LÒGICA
    La lógica fue alcanzada, debido a la importancia que se atribuyó como método y, así mismo, herramienta indispensable en el manejo de los procesos mentales. De ahí que se diga que el objeto sobre el cual se apoya la lógica es el pensamiento que fija, elabora y relaciona las ideas, es decir la manera como la mente consigna y ordena (relaciones matemáticas) los datos provenientes de la naturaleza.
    Posteriormente, dichos datos serán expresados de acuerdo con las reglas o leyes asignadas por la disciplina en mención.

    ResponderEliminar
  16. claudia milena gil 10-b2 de septiembre de 2010, 7:09

    EDITORIAL
    LOS PRIMITIVOS
    Antes que existiese un lenguaje capaz de favorecer la comunicación verbal, el ser humano primitivo podía observar en la naturaleza fenómenos cuantitativos, como un árbol y un bosque, una piedra y un montón de piedras, un lobo y una manada de lobos, etc. Esta distinción entre la unidad y la pluralidad, la estableció el homo sapiens.
    El objeto observado es el centro de la atención del ser primigenio, por tanto la desaparición de este objeto lleva consigo la pérdida inevitable del estímulo, la ausencia del número.
    A partir de esta observación elemental y circunstancial, del ser humano primitivo extrae gradualmente la idea de comparación y asocia cada objeto, digno de su atención, con un signo o señal que le sea familiar. Esta colección de datos simbólicos suele ser muy diversa según el desarrollo de los pueblos o tribus.
    Claudia milena gil 10-b

    ResponderEliminar
  17. juan david mora londoño 10:b2 de septiembre de 2010, 7:13

    ART ÌCULO MATEMÀTICO
    LA MATEMÀTICAS PORQUE ES IMPORTANTE
    La matemáticas es una de las disciplinas mas importante para todos los estudiantes ,escribo esto porque es desde siempre una disciplina ala que los estudiantes encuentran algo difícil y con poca revelación para su vida diaria vengo aquí a defender ala señorita matemáticas yo fui también un estudiante, también tuve dificultad con ella pero aprendí como quererla ala matemáticas y considerarla absoluta mente fundamental para el desarrollo mental individual ¡cual es la razón por la cual la matemáticas es tan importante¡ desde mi punto de vista lo mas importante de la matemática no es solo ser simple aritmética de día a día sino el desarrollo del razonamiento . Gran parte de la matemáticas se vasa en lógica deductiva. Debemos ser capases de plantear un problema en paso lógico y resolverlo cada paso usando técnicas y teoremas que muchas veces son resultados de años de aprendizaje.
    Juan David mora Londoño 10:b

    ResponderEliminar
  18. estefania pasos 10-b2 de septiembre de 2010, 7:35

    EN QUE SE HA CONVIRTIDO LA LÒGICA
    Hoy la lógica se ha convertido en una materia, no sólo profunda, sino de gran amplitud y aplicación en otras ciencias.
    Se trata aquí de introducir al estudiante, en forma muy somera, en el método deductivo de la matemática moderna, a un nivel que, aun siendo riguroso, sea lo suficientemente sencillo en su presentación y contexto, para permitir su fácil comprensión.
    Estefanía pasos 10-b

    ResponderEliminar
  19. EL CERO, EL UNO Y EL DOS


    Grandes autores contaron

    que en el país de los ceros

    el uno y el dos entraron

    y desde luego trataron,

    de medrar y hacer dinero.

    Pronto el uno hizo cosecha,

    pues a los ceros honraba

    con amistad muy estrecha,

    y, dándoles a derecha,

    así el valor aumentaba.

    Pero el dos tiene otra cuerda:

    ¡Todo es orgullo maldito!

    Y con táctica tan lerda

    los ceros pone a la izquierda

    y así no medraba un pito.

    En suma: el humilde uno

    llegó a hacerse millonario

    mientras el dos importuno,

    por su orgullo cual ninguno

    no pasó de perdulario.

    Luis Balbuena


    alexander gonzalez 9-A

    ResponderEliminar